Si bien Volkswagen Amarok presentó una actualización de su primera generación en América Latina, México venderá otro modelo.

Mientras que a nivel global Volkswagen Amarok estrenó su segunda generación que conocimos en 2022, en América Latina la pick-up no dio el paso a un nuevo ciclo comercial y en cambio, presentó este año, una actualización de su primera generación. Modelo que seguirá vigente en el mercado, por lo menos, hasta el final de la década. Sin embargo, en México las cosas son diferentes. 

El país azteca había recibido hasta ahora a la Amarok fabricada en Argentina y que, por supuesto, llega a todos los países latinoamericanos pero, esta vez no sucederá así, pues se venderá el modelo global de nueva generación. Recordemos que se trata de un proyecto desarrollado en asocio con Ford, por lo que comparte varios elementos con Ranger y tiene una producción localizada en Sudáfrica.

A ciencia cierta no se conocen los argumentos de este cambio en la estrategia comercial de VW Amarok en México, y las primeras entregas se realizarán este mismo año. Con ello, ya se confirmaron las versiones disponibles, equipamiento y motores, que son superiores al modelo actual, dirigido al resto de mercados en América Latina. Una ventaja para los mexicanos.

Volkswagen Amarok II

Volkswagen Amarok II

Así es la oferta de la Volkswagen Amarok II en México

La volkswagen Amarok de segunda generación se venderá en México en cuatro niveles de equipamiento, incluyendo las variantes Life, Style, Paramericana y Aventura. En cualquier caso se cumplen con las mismas dimensiones de la pick-up, con 5,35 metros de longitud y una distancia entre ejes de 3,27 metros.

Los accesorios exteriores pueden variar de una o otra, con diseños específicos de la parrilla del radiador, algunas molduras y colores, así como las ruedas que pueden ser de, entre 17 y 20 pulgadas. Abordo, cuenta con un cuadro de instrumentos digital de 12,3 pulgadas y centro multimedia de 12 pulgadas. Además, ofrece un amplio paquete de asistencias a la conducción y sonido Harman Kardon.

Volkswagen Amarok II

En lo que respecta a las opciones de motorizaciones, hay tres configuraciones posibles. Los modelos base se equipan con un motor turbodiésel de de 2.0 litros con potencia de 170 caballos y 404 Nm de torque, conectado a una transmisión automática de seis velocidades. Lo siguen un motor diésel biturbo de 206 caballos y 498 Nm, y el tope está un motor turbo a gasolina de 2,3 litros, 297 hp y 452 Nm. 

Los dos últimos se asocian a una transmisión automática de 10 velocidades y en cualquier caso, la fuerza se envía a las cuatro ruedas con marcha reducida y bloqueo del diferencial. 

Volkswagen Amarok II

La Amarok I en el resto de América Latina

Por su parte, la actualización 2025 de la Volkswagen Amarok que se venderá en el resto de mercados latinoamericanos, se estrenó con un frontal de nuevo diseño que se acerca a la estética más reciente de la marca. También cambió el bumper, y en el interior hay una nueva pantalla táctil de 9 pulgadas y un reloj en la consola principal, en el que se reflejan las asistencias a la conducción.

Siguen vigentes los bloques de 2.0 litros turbodiésel de 140 hp y 340 Nm, 2.0 biturbo diésel de 180 hp y 420 Nm, y el poderoso V6 3.0 turbodiésel de 258 hp y 580 Nm. Los primeros se combinan con una caja manual de 6 velocidades o automática de 8 velocidades, con tracción 4×2 o 4×4. Con caja manual hay bajo, y con la automática es la tracción integral 4Motion. 

LEA TAMBIÉN: Volkswagen Amarok 2025 llega renovada para América Latina – ¿qué cambió?


Jessica Paola Vera García.