Isuzu presentó versiones actualizadas de sus modelos D-Max y MU-X, incorporando un sistema de motorización híbrida suave.
La pick-up Isuzu D-Max ya había anunciado su paso a electrificación con la incorporación de una versión 100% eléctrica que debería presentarse en algún momento de 2025. Pero, mientras que el esperado estreno sucede, la marca japonesa amplió la gama de su camioneta insignia con un escalón intermedio de tipo híbrido. De estas novedades también se beneficia su SUV derivado, MU-X.
En términos de diseño y equipamiento, los nuevos Isuzu D-Max y MUX- híbridos, cuentan con algunas mejoras como faros delanteros rediseñados y una parrilla más moderna. En su interior, hay un espacio cómodo, pantallas táctiles, y funciones avanzadas de conectividad y asistencias a la conducción. El paquete de seguridad incluye frenos de emergencia y control de crucero adaptativo.
Con esta nueva motorización híbrida suave, ambos vehículos apuntan a mantenerse competitivos en un mercado que busca eficiencia y sostenibilidad sin sacrificar el rendimiento. A lo anterior hay que sumar que, debe responder a la oferta de sus competidores que en el caso de la pick-up son, las nuevas Toyota Hilux mild-hybrid y la Ford Ranger híbrida enchufable.
Detalles de los nuevos Isuzu D-Max y MU-X híbridos
Bajo la premisa de ofrecer mejor rendimiento y ahorro de combustible, los Isuzu D-Max y MU-X híbridos se lanzaron primero en el mercado de Tailandia. Todavía está por confirmarse los detalles de su expansión a otros países de Asia Pacífico, y si podría cruzar los océanos para llegar a América Latina. La principal características de este nuevo tren motriz es que aplica tecnología mild hybrid de 48 voltios.
El conjunto mecánico (MaxForce) se compone de un motor turbodiésel de 2.2 litros capaz de generar 161 caballos de potencia y 400 Nm de torque. Según Isuzu, ahora es más silencioso y cuenta con una combustión mejorada, así como un turbocompresor variable. Junto a este, se integró un motor eléctrico y una batería del sistema de 48 voltios, aunque las cifras de ambos no se especificaron.
Conectado a una caja de cambios automática de ocho velocidades con convertidor de par, esta le permite mejorar el rendimiento y la eficiencia. En ese sentido, se informó que con el nuevo tren motriz híbrido, los Isuzu D-Max y MU-X tienen un 56% más de torque en el arranque y un ahorro del 10% en el consumo de combustible, cuando se le compara con el modelo diésel estándar.
Las nuevas versiones electrificadas saldrán a la venta a finales de este mes en Tailandia, con precios que van entre los 17.000 y 27.000 dólares, en la gama de la pick-up D-Max. Eso se traduce en un rango de precios entre 46 y 120 millones de pesos colombianos. En el caso del SUV MU-X, las tarifas se elevan a más de 34.000 dólares o, aproximadamente 150.000.000 COP*.
Isuzu D-Max eléctrica
Cuando la Isuzu D-Max entre de lleno a la electrificación, ofrecerá una versión ‘cero emisiones’ que usará una plataforma dedicada a vehículos eléctricos, con una fórmula de diferentes conjuntos de baterías de 20 kWh. Tampoco se esperaría que pierda sus capacidades y rendimiento destacados cuando sea una pick-up EV.
LEA TAMBIÉN: Isuzu MU-X confirmó su futura llegada a Colombia – nuevo rival de Toyota Fortuner
Jessica Paola Vera García.