El renovado Kia Picanto 2024 ya es oficial. Los cambios se centran especialmente en su diseño, aunque también suma novedades en tecnología.

Mientras en el mundo mueren los carros urbanos a gasolina, Kia mantiene vivo a su representante en esta categoría. Hablamos del Kia Picanto, actualmente el carro nuevo más barato que se vende en Colombia, y además, el tercero más vendido del país entre enero y mayo, según Andemos. Es un carro de alta relevancia, no solo aquí, sino en varias regiones del mundo.

Su actual generación data de 2017, ganando una sutil puesta al día en 2020. Ahora el cambio es un poco más radical, afectando en especial a su apariencia externa. El frontal cambió de manera radical al adoptar el nuevo lenguaje de diseño «Opposites United», mucho más agresivo, y una nueva configuración en la parte trasera.

Al interior hubo mejoras a nivel de tecnología, al menos en Europa y Corea del Sur, pero su aspecto sí permanece prácticamente igual. Y en su mecánica, al menos por ahora, no hay ningún tipo de electrificación. Veamos entonces, qué hay de nuevo.

Kia Picanto 2024 facelift

Kia Picanto 2024 facelift

Kia Picanto 2024: más radical y agresivo a la vista

Salta a la vista la nueva cara del Kia Picanto 2024, ahora con luces en forma de «Y» que pueden ser LED según versión, y un nuevo bumper que lleva dos grandes entradas de aire en los extremos, además de la central, que va en negro brillante. Continúa presente la parrilla Tiger Nose, pero ahora renovada.
.
También cambió la parte trasera, que tiene nuevas luces en LED y una tira de luz horizontal que las une, atravesando el portón trasero bajo la ventana. Allí también se actualizó la defensa, incluyendo reflectores más pequeños y un difusor de aire más agresivo. Un detalle curioso, es que no quedaron tubos de escape a la vista.

Kia Picanto 2024 facelift

Sumado a esto, hay cuatro nuevos tonos de carrocería: rojo Signal, azul Smoke, azul Sporty y verde aventurero. No se mencionó nada respecto a la versión X-Line de estilo crossover, por lo que no es claro si continuará vigente o si desaparece en esta nueva gama.
.
Como es usual, las imágenes divulgadas muestran al modelo tope de gama, en este caso el Kia Picanto GT-Line que también se ofrece en Colombia. Sin embargo, desconocemos cómo aplicará esta renovación a los modelos más sencillos… o si estos se mantendrán igual, como sucedió en la pasada puesta al día.

Kia Picanto 2024 facelift

Kia Picanto 2024 facelift

Mecánica y tecnología

Bajo esta nueva carrocería, el Kia Picanto 2024 tiene los motores de siempre. Es decir, los de 1.0 litro y tres cilindros; y 1.25 litros y cuatro cilindros, de aspiración natural, que conocemos muy bien en Colombia. Entregan 66 hp y 83 hp de potencia, respectivamente, y se acoplan a una caja manual de 5 velocidades, o automática de 4 cambios.
.
No hay electrificación alguna pero, no obstante, sí se actualizaron los motores. Se mejoró la recirculación de los gases de escape, el enfriamiento de la cámara de combustión y se optimizó la sincronización de la válvula de admisión. Todo esto, para reducir el consumo de combustible y las emisiones contaminantes.
.
Adentro, también es casi igual. Pero ahora ofrece actualización inalámbrica para el sistema Kia Connect (que no se vende en Colombia), reconocimiento de voz y conexiones duales para Bluetooth. No faltan las conexiones móviles con Android Auto y Apple CarPlay.

Kia Picanto 2024 facelift

Se mejoraron las asistencias avanzadas a la conducción (que tampoco tiene en Colombia) y se incluyó cuero artificial en la tapicería de las versiones GT-Line. También hay tablero digital y cargador inalámbrico de celulares.
.
Pues bien, este es el nuevo Kia Picanto 2024. Aún no eléctrico ni híbrido, pero sí listo para seguir siendo uno de los carros más populares en Colombia y el mundo.

LE PUEDE INTERESAR: ¿Cuánto cuesta tener al carro nuevo más barato de Colombia? vea este análisis.


Óscar Julián Restrepo Mantilla.