Kia presentó el completamente nuevo Kia K3, que llega para ocupar el lugar de Rio Sedán. Pronto vendrá a Colombia.

Desde México, el fabricante coreano realizó la presentación oficial del Kia K3 2024. Un nuevo sedán destinado a los mercados de América Latina que asumirá como reemplazo del hasta hoy conocido Kia Rio Sedán. Su llegada promete elevar los estándares en el segmento.

La denominación no es del todo nueva, pues «K3» es el nombre que recibe el Cerato en Corea del Sur (en otros países del mundo se le llama Forte), y aún esta por verse que prepara la marca este modelo. Volviendo al sucesor de Rio, su diseño es lo más llamativo de la propuesta. 

Se diferencia por el formato fastback de su carrocería y un frente muy moderno, aplicando el concepto del lenguaje de diseño de Kia, «Opposites United». Después de su debut en territorio mexicano, donde se centrará su producción, llegará a Colombia a finales de año. 

Kia K3 2024

Kia K3 2024

Adiós Rio Sedán, hola Kia K3

Con el estreno del nuevo Kia K3 se pretende darle una sacudida al segmento de subcompactos. Al referirse al naciente fastback, Kia lo describió como un vehículo «de diseño audaz y progresivo, interior espacioso, gran comodidad y características de seguridad«.
.
Sus dimensiones incluyen una longitud de 4,54 metros, 1,76 metros de ancho, 1,47 metros de alto y la distancia entre ejes llega a los 2,67 metros. Respecto al Kia Rio Sedán saliente, el K3 es más grande. La capacidad del maletero también aumenta, a 544 litros.

Específicamente sobre las características de su estética exterior, sobresalen los rasgos más estilizados y modernos con cierta influencia del Kia K5 pero incluso, luciendo más futurista. En su parte delantera hay una parrilla «Tiger Nose» menos convencional. 

Se destaca el diseño de la firma lumínica LED en forma de ‘lazo’ que se conecta parachoques. Este último, con un aspecto más agresivo incluye un corto splitter y una rejilla con entramado de panel de abeja. Desde la vista trasera, la línea de techo pronunciada es su distintivo.

Kia K3 2024

Kia K3 2024

Interior de última generación

Kia dotó a su nuevo K3 con lo último en diseño y tecnología. A bordo, se respira en una atmósfera moderna contando con un panel frontal digitalizado y un volante inspirado en el que lleva el crossover eléctrico EV6.

Hay una pantalla digital que integra el cuadro de instrumentos y el centro multimedia. Hay disponible conexión inalámbrica a Apple CarPlay y Android Auto, conectividad Bluetooth y varios puertos USB tipo C disponibles para la primera y segunda fila de asientos.

En el apartado de seguridad y asistencias electrónicas, el K3 2024 ofrece seis airbags, frenos ABS y control electrónico de estabilidad. Además, incluye alerta de colisiones frontales, mantenimiento de carril y punto ciego, así como alerta de atención al conductor. 

Kia K3 2024

Aspectos mecánicos

El nuevo Kia K3 se estrenó en México con un motor de 1.6 litros y cuatro cilindros capaz de entregar 121 hp de potencia y 157 Nm de torque. La transmisión puede ser manual o automática, de seis velocidades en cualquiera de los casos.

Estará disponible una versión GT-Line que mejora la cifra de potencia, llegando a los 150 hp a partir de un bloque de 2.0 litros, conectado exclusivamente a la trasmisión automática de seis marchas con cambios en el volante.

Sobre los aspectos técnicos del fastback, Kia dijo que se sustenta sobre una estructura reforzada y un sistema de suspensión rediseñado, en pro de ofrecer un equilibrio optimo, comodidad y control. Su expansión por el continente comienza ahora mismo.

LEA TAMBIÉN: Kia Niro 2024 sigue siendo la ganadora en economía – prueba de manejo (+VIDEO)


Jessica Paola Vera García. Fuente: Kia.