A usted le interesa

Robo de motos aumenta en Colombia: casi 20.000 casos en lo corrido de 2023

El robo de motocicletas en Colombia sigue creciendo, con cerca de 20.000 casos reportados en los primeros seis meses de este año. Delincuentes prefieren ciertas marcas.

La cifra de robos de motocicletas en Colombia ha alcanzado niveles preocupantes. Esto ha generado preocupación entre los motociclistas. Según datos del Ministerio de Defensa, en el primer semestre de 2023 se han registrado un total de 19.658 casos de hurto de motos en el país.

Esta cifra representa un aumento del 6% en comparación con el mismo período del año pasado, donde se reportaron 18.490 robos.

La tendencia al alza en el hurto de motocicletas es motivo de preocupación, ya que impacta directamente en la seguridad de los conductores y en la movilidad en las ciudades.

Delincuentes prefieren ciertas marcas

De acuerdo con expertos consultados por El Tiempo los delincuentes tienen preferencias claras por ciertas marcas. Entre las más robadas se encuentran las importadas de origen japonés, como Honda, Suzuki y Kawazaki.

El incremento en el hurto de motos no es un fenómeno aislado. Durante el 2022, se registraron un total de 38.516 casos de robo de estos vehículos en todo el país. Esta situación refleja la creciente vulnerabilidad de este tipo automotores ante la delincuencia organizada.

Carlos Alfonso Boshell Norman, experto en seguridad, explicó al medio nacional la relación entre el aumento de robos y la alta demanda de motocicletas en Colombia.

“El 57% de los vehículos de Colombia son motos. Esto se debe a que es fácil adquirirla por lo económica y también porque en este momento la movilidad es complicada por Pico y Placa, estado de vías y el tráfico. A la gente se le hace más sencillo tener una moto porque no solo se moviliza más rápido, sino que también puede ser muy económica en la relación entre el precio y el consumo”, precisó.

Las modalidades de robo

En cuanto a las modalidades de robo, las autoridades señalaron que estar varían. Pero el hurto extorsivo es el más utilizado. Así las cosas, los delincuentes, a través del llamado “halado”, sustraen las motos estacionadas en lugares públicos y sin vigilancia.

Posterior a esto, se comunican con los propietarios exigiendo rescates económicos a cambio de la devolución. Además, amenazan con desguazar el automotor y vender sus partes en el mercado negro si no se cumple con sus exigencias en plazos cortos.

Los departamentos más afectados por el robo de motos incluyen a Valle del Cauca, Meta, Cauca y Cundinamarca. Las motocicletas de alto cilindraje y aquellas con 250 centímetros cúbicos son las más vulnerables.

Aunque las motos de alta gama son menos robadas, las autoridades advierten sobre un mercado ilegal que busca exportarlas a países vecinos para su venta por partes. Ante esta preocupante situación, los expertos en seguridad instan a los motociclistas a tomar medidas preventivas.

Así, recomiendan la instalación de dispositivos GPS, adquisición de seguros todo riesgo y evitar estacionar en zonas no vigiladas. La colaboración entre ciudadanos y autoridades es crucial para enfrentar este desafío y garantizar la seguridad en las carreteras colombianas.

LE PUEDE INTERESAR: Blanco, gris y rojo, los colores de carros más propensos a robos y siniestros viales.


Paola Reyes Bohórquez. Fuente: MinDefensa y El Tiempo.

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD