Pequeño no es sinonímo de débil, y Hyundai Casper es un ejemplo. El mini SUV de 2021 se mantiene vigente.

Hyundai Casper se estrenó en 2021 como uno de los vehículos más pequeños y más baratoS de la marca coreana. Solo hace unos días se anunció el lanzamiento de un Carper eléctrico, que nos puso a dudar sobre la continuidad de las versiones a gasolina. Sin embargo, hoy se anunció una actualización de este mini SUV, en la cual se mantiene con vida el tren motriz tradicional. 

Casper, con apenas 3,59 metros de longitud; 1,59 metros de ancho; 1,57 metros de alto y distancia entre ejes de 2,40 metros, ha sorteado tres años en el mercado, con los resultados necesarios para que Hyundai renueve su apuesta por este vehículo. En algún momento se llegó a especular de su eventual llegada a América Latina, pero ninguna manera sucedió así. También se vende en India.

Ahora, entrando en detalle de las novedades para su modelo 2025, nos encontramos con que tiene un nuevo diseño más fresco y audaz, en comparación con su predecesor. Hay una parrilla del radiador de nuevo diseño, faros principales más delgados con nueva firma lumínica LED y también, un parachoques más amplio. Así mismo, las luces DRL redondas tiene un aspecto más moderno. 

Hyundai Casper

Hyundai Casper

Hyundai Casper 2025: el mini SUV coreano se renueva

Siguiendo con las novedades en el exterior del Hyundai Casper, nos encontramos con que está estrenando llantas de 17 pulgadas y la marca amplió la gama de colores para pintar la carrocería. Mientras tanto, su parte trasera luce familiar con un conjunto de iluminación de diseño y formato circular, similar al del frente del vehículo. También hay un bumper prominente pintado en plateado.

Pasando al interior, lo más importante de esta actualización, es la nueva pantalla táctil de 10,25 pulgadas para los niveles de equipamiento más altos. Por su parte, los modelos de entrada, que antes no tenían pantalla multimedia, ganaron una de 8,0 pulgadas. Vale la pena destacar el paquete de seguridad que incluye siete airbags, control de crucero, sistema de frenado automático y alerta de cambio de carril. 

En el tope de gama se añade volante y asientos delanteros con calefacción, control de crucero adaptativo y una lista más larga de asistencias a la conducción. El tren motriz sigue siendo el mismo, basado en un motor a gasolina 1.0 litros y tres cilindros con potencia de 76 caballos. Se puede optar por una versión Turbo del mismo propulsor, con lo cual la potencia se eleva a 100 caballos. 

Hyundai Casper

Hyundai Casper

En cualquier caso, la transmisión es automática de cuatro velocidades con sistema de tracción delantera. En su mercado doméstico el mini SUV actualizado se venderá por precios en un rango entre, 14.6 millones a 19.8 millones de wones. Cifras que se traduce en un aproximado de 45 y 61 millones de pesos colombianos, lo cual sería muy competitivo si se vendería en nuestro país.

Sobre el Hyundai Casper Electric, apenas en desarrollo, le adelantamos que es una adaptación del modelo original a combustión, que se sustenta sobre la plataforma K1 y tendrá la intención de rivalizar con modelos como Renault Kwid E-Tech, JAC E10X y BYD Seagulll. Se prevé que la novedad tenga una alcace mayor que el Casper tradicional, llegando a Europa y otras regiones. 

LEA TAMBIÉN: Hyundai prepara al Casper eléctrico, futuro rival para Kwid E-Tech y BYD Seagull


Jessica Paola Vera García.