La marca italiana decidió que fueran los televidentes del Gran Hermano Brasil quienes bautizaran al SUV, fabricado en ese último país. Tras la votación del público, Pulse fue el nombre escogido.

Desde hace un par de meses venimos hablando del denominado Progetto 363, un nuevo SUV que Fiat pretende lanzar para el mercado latinoamericano y del que hemos venido conociendo información a cuentagotas. Pues bien, la marca finalmente decidió dar a conocer su nombre oficial: será el Fiat Pulse. 

El dato lo dio a conocer la casa matriz del fabricante italiano, Stellantis, por medio de un comunicado. Allí, explicó que el nombre fue elegido durante una votación abierta que inició en el final del reality Gran Hermano Brasil, donde Pulse le ganó a las otras dos opciones propuestas por la marca, Domo y Tuo, con el 65 % de los votos. 

Herlander Zola, director de marca para Sudamérica y de operaciones comerciales para Brasil, explicó que “Pulse es un nombre fantástico que permite innumerables asociaciones. Tiene energía, movimiento y está extremadamente conectado. Expresa la esencia y la personalidad del vehículo: un SUV con alma de Fiat, pero que, al mismo tiempo, tiene su toque, compás y ritmo”.

fiat pulse, fiat pulse fotos, fiat pulse caracteristicas, fiat pulse colombia, fiat pulse suv, fiat pulse argentina, fiat pulse mexico, fiat pulse chile, fiat pulse peru, fiat pulse panama, fiat pulse lanzamiento, suv fiat, suv fiat 2021, suv fiat 2022, suv fiat nueva plataforma, suv fiat plataforma mla, suv fiat plataforma mla informacion, suv fiat colombia, suv fiat argentina, suv fiat peru, suv fiat chile, fiat progetto 363

fiat pulse, fiat pulse fotos, fiat pulse caracteristicas, fiat pulse colombia, fiat pulse suv, fiat pulse argentina, fiat pulse mexico, fiat pulse chile, fiat pulse peru, fiat pulse panama, fiat pulse lanzamiento, suv fiat, suv fiat 2021, suv fiat 2022, suv fiat nueva plataforma, suv fiat plataforma mla, suv fiat plataforma mla informacion, suv fiat colombia, suv fiat argentina, suv fiat peru, suv fiat chile, fiat progetto 363

Nombre polémico

Si bien es cierto que el Fiat Pulse porta un nombre ciertamente llamativo, y elegido por decisión popular, también lo es que no es el primer automóvil en llevar ese apelativo.

De hecho, un recuento rápido demuestra que las mismas letras se les han asignado a la versión del Nissan March lanzada por Renault hace diez años en India, la del Toyota Yaris que circuló principalmente en Australia e incluso a uno de los miembros de la familia del Hyundai Creta, que tuvo una versión denominada Pulse Plus

Por fortuna para los italianos, la gran mayoría de estos vehículos ya no circulan o están en otras latitudes. Ese detalle, sumado al diseño particular del SUV urbano, muy fiel a la identidad de la marca, ayudará a evitar confusiones. 

fiat progetto 363, fiat suv argo, fiat suv america latina, fiat tuo, fiat domo, fiat pulse, fiat progetto 363 2021, fiat progetto 363 2022, fiat progetto 363 suv, fiat progetto 363 informacion, fiat progetto 363 datos, fiat progetto 363 fotos, fiat progetto 363 adelanto, fiat progetto 363 motores, fiat progetto 363 colombia, fiat progetto 363 argentina, fiat progetto 363 peru, fiat progetto 363 chile, nuevo suv de fiat

SUV Fiat

Algunos detalles

Hay que recordar que el nuevo Fiat Pulse fue presentado, sin nombre y con muy pocos detalles, el pasado 4 de mayo. Desde entonces, sin embargo, hemos venido conociendo varios datos interesantes del nuevo SUV, como el origen de su plataforma, que no es la del Argo, como se pensó en principio.

Se trata de  la nueva arquitectura MLA que se incorporará en adelante a los modelos que la firma produce en Brasil. Uno de sus aspectos principales es la optimización de su desempeño de cara a evaluaciones de seguridad. 

Adicionalmente sabemos que contará con dos opciones para el motor: uno aspirado 1.3 litros conectado a una caja manual de cinco velocidades o automática CVT, y un nuevo propulsor Turbo 1.0 con caja de cambios automática de seis velocidades. 

Seguir leyendo: Por primera vez, se vendieron más SUV’s que autos convencionales en Colombia