Un grupo de estudiantes japoneses creó esta variante del Suzuki Jimny con cinco puertas, cabina más amplia y un aspecto más rudo.

Hace algún tiempo se viene hablando de la llegada de un Suzuki Jimny de cinco puertas, que de hecho está en planes de desarrollo. Por lo que la creación de Nihon Automotive College (NATS) de Japón, podría dar luces de un adelanto del modelo que se va a fabricar en India este año. 

O bien, el modelo real que salga al mercado podría ser totalmente diferente al que los estudiantes plantean en este prototipo. En general, las modificaciones aplicadas por el grupo de estudiantes se centró en detalles de carrocería más radicales. Con una cabina más amplia, nueva suspensión y carrocería de seis pulgadas. 

Cabe destacar que esta es la primera versión que existe del Suzuki Jimny. Que entre otras cosas será presentado durante el Salón del Automóvil de Tokio de este año. Bajo el nombre de  NATS Jimny «Kimun Kamui» o «Dios de la montaña», como fue bautizado.

suzuki-jimny-dios-de-la-montaña

dios-de-la-montaña-suzuki

Algunos de sus «poderes»

El punto de partida para hacer este prototipo fue un Suzuki Jimny Sierra de 2019. Al que se le colocaron un par de puertas adicionales, junto con la expansión del chasis del marco de escalera a 15,7 pulgadas (400 mm). Junto con recorte de la carrocería a la mitad.

Esto en función de instalar unos paneles personalizados que ocuparan espacios sobrantes cerca de la ventana lateral. Además, el hecho de tener distancia extendida entre ejes, le da a los pasajeros un espacio más cómodo para las piernas.

Yendo más atrás, encontramos que el maletero no sufrió modificaciones, por lo que es el mismo que está en el Suzuki Jimny de tres puertas. Pero el hecho de tener cinco puertas lo convierte en una especia guerrera con un elevador de carrocería de seis pulgadas (152 mm).

Sumado a un nuevo y más completo equipo de neumáticos marca Toyo Open Country A/T. Y un juego de ruedas Black Rhino Riot de 17 pulgadas, que encajan perfectamente con los robustos neumáticos Toyo. Acomodándose a los 40 cms extra de largo del pilar B de la carrocería.

jimny-suzuki-salon-del-automovil-tokio

Dentro de los cambios a destacar, está también que el exterior ahora incluirá un parachoques todoterreno y un cabrestante integrado. Con guardabarros más ancho y un marco al rededor de toda la carrocería encargado de proteger al Suzuki Jimny. 

LEA TAMBIÉN: ¿Qué sale de mezclar un Suzuki Jimny y una Carry Van? esta bizarra casa rodante.


Maria Alejandra Villamizar Sarmiento.