Con la llegada de la furgoneta “eco” al mercado español quedó claro que la ofensiva de FCA en el segmento comercial propende por vehículos muy similares. Conozca sus precios y detalles.
Esta tarde se confirmó la llegada a España de la Citröen ë-Spacetourer, la versión completamente eléctrica de la furgoneta mediana francesa, de la que se habían presentado algunos detalles a mediados de este año.
Como es de esperar, la van toma muchas pautas de sus mellizos, los Peugeot e-Traveller y Opel Vivaro-e, incluyendo las longitudes de carrocería que, en este caso, pasan a llamarse XS (4,60 m), M (4,95 m) y XL (5,30 m), con una altura fija de 1,90 m.
Se configura, de esta manera, como la continuación de la estrategia eléctrica del Grupo PSA en términos del segmento de vehículos comerciales, que es a su vez una ofensiva enorme de cara a la Renault Kangoo Z.E., considerada pionera.
Mecánica
Dicho esto, lo lógico es confirmar que la Citröen ë-Spacetourer también emplea la plataforma EMP2 del Grupo PSA, lo que le permite darle lugar a un motor eléctrico de 136 HP y 260 Nm de torque, disponibles al instante.
De igual forma, el auto se permite equipar dos opciones de batería: una de 50 kWh para 230 km de autonomía; y otra de 75 kWh que asegura recorridos de hasta 330 km. En términos de carga, con una toma de 100 kW, la primera llega al 80 % en media hora y la segunda en 45 minutos.
Además cuenta con una velocidad máxima limitada por computadora hasta los 130 km/ en cualquiera de los tres modos de manejo Normal, Eco y Power. Además cuenta con sistema de tracción avanzada Grip Control.
Equipamiento
Pasando a otros frentes, la Citröen ë-Spacetourer cuenta con tres acabados: Feel y Shine para particulares con carrocería M y Business para profesionales en todas las longitudes. Todas las versiones se pueden configurar con entre cinco y nueve plazas y acceso y arranque sin llave.
A nivel interno cuentan con pantalla táctil de 7” compatible con Connect Nav, Apple CarPlay y Android Auto; la app My Citroën, que permite gestionar y conocer el estado de la carga desde el móvil, y la de Free2Move Services, que localiza puntos de carga disponibles y alertas de mantenimiento, y Head Up Display.
La versión Shine tiene, también, puertas deslizantes eléctricas, asientos delanteros con calefacción y función de masaje; y techo panorámico. Todas las versiones tienen control crucero adaptativo, alerta de colisión frontal y de cambio de carril involuntario, freno activo de emergencia y detector de fatiga.
Con todo, la van ya esta disponible bajo pedido por un precio de 39.970 euros, unos $179 millones colombianos al cambio de hoy, sin impuestos.
Lea también: Renault y FCA terminan su alianza para desarrollar vehículos utilitarios
PUBLICIDAD