Salió de la línea de producción la primera unidad del nuevo Chery eQ7 totalmente eléctrico con hasta 515 km de autonomía.
Ya es una realidad, se da por terminado el capítulo el Chery eQ5 y se abre uno nuevo con la llegada de la primera unidad del eQ7 totalmente eléctrico. Aunque esta no será su denominación oficial, sabemos que tendrá un alcance de hasta 515 km.
Pues sí, la primera unidad producida en masa del nuevo SUV eléctrico sale a la luz con una plataforma modular completamente de aluminio y, ocupando el puesto número 660.000 de ‘Chery New Energy’ que salió oficialmente de la línea de producción.
Cabe resaltar que, ‘eQ7’ solo es una denominación temporal, pues la marca creará una campaña de nombramiento para que el público le ayude a escoger el nombre final de este SUV eléctrico.
Chery eQ7: un nuevo ciclo
Haciendo gala al novedoso lenguaje de diseño ‘Super Digital’, el SUV cuenta con unos faros delgados divididos en ambos labos, luces traseras tipo pasante y un techo suspendido. Súmele unos faldones laterales negros y unas manijas de las puertas tradicionales.
Además, tiene una distancia entre ejes de 2.830 mm, y esconde bajo su capó un motor eléctrico de tracción trasera con 155 kW (211 hp) y un paquete de baterías de fosfato de hiero y litio. Alcanza una velocidad máxima de hasta 180 km/h y tiene disponibles 4 modos de conducción, tres enfocados en la dirección y dos en el frenado.
De hecho, el nuevo Chery eQ7 es capaz de alcanzar una autonomía eléctrica pura de hasta 512 km. Gracias a su plataforma modular de aluminio, el peso del bastidor de la carrocería se reduce en un 30% y mejora la duración de la batería.
En cuanto a su interior, el SUV luce el diseño de doble pantalla en el panel de instrumentos y la pantalla de control central. Tiene un volante de fondo plano, control por voz, luces ambientales de 64 colores, sistema de filtración de aire y control automático de temperatura.
Las novedades no terminan ahí, pues este modelo ofrece más de 20 funciones avanzadas de asistencia a la conducción de nivel 2 y unos asientos de serie con calefacción, ventilación, masaje y reposapiés ajustable electrónicamente.
Sandy García Tarazona. Fuente: CarNews China, Sina y IFeng