Chery actualizó su SUV subcompacto Tiggo 2 modelo 2024, y no tuvo su debut en su natal China, sino en América Latina.
Chery Tiggo 2 es un SUV subcompacto chino que se produce desde 2016, y después de una actualización en 2020, esta es la segunda vez que se renueva. Inesperadamente el nuevo modelo no se estrenó en China, y su presentación fue en México, donde la marca se llama Chirey.
A Colombia, llegó en 2018 a través de Corporación Maresa de Ecuador, la cual distribuía los modelos Chery en nuestro país. Esto después de que en 2016, la firma nacional Cinascar finalizará operaciones, costándole a la marca china, una exitosa carrera de unos 16 años.
En 2018 la historia se repitió, y Chery dejó de venderse aquí, pero será diferente ahora, pues fue el propio fabricante asiático anunció su regreso al mercado colombiano. El primer vehículo será un SUV híbrido enchufable, y Tiggo 2 tendrá altas posibilidades de volver.
Después del contexto, estos son los detalles del Chery Tiggo 2
Debutando el México, el nuevo Chery Tiggo 2 2024 llegó con un diseño más audaz y llamativo. Nueva parrilla del radiador más grande y con entramado de barras cromadas. Conjunto de faros principales LED súper delgados y luces DRL más estilizadas.
El parachoques delantero también fue rediseñado y hay un alerón más grande en el techo, lo que le da más dinámica a su aspecto. Las ruedas de 15 pulgadas fueron reemplazadas por unas de 16 o 17 pulgadas. Su longitud es de 4,2 metros y distancia entre ejes de 2,55 metros.
Pasando al interior, el nuevo Tiggo 2 revela un cuadro de instrumentos de siete pulgadas y una pantalla central multimedia de 10,25 pulgadas. Además, cuenta con techo corredizo, carga inalámbrica para teléfonos, cámara retrovisora y cuatro bolsas de aire.
Su sistema mecánico se compone de un motor Turbo 1.0 litros a gasolina capaz de generar 101 hp y 149 Nm de torque, conectado a una transmisión automática de tipo CVT. Presentándose primero en México, próximamente se lanzará en China y llegará a más mercados.
Cuando el SUV subcompacto se vendió en Colombia en 2018, se equipaba con un bloque 1.5 litros de 105 hp de potencia y 135 Nm de torque, y la caja de cambios era una manual de cinco velocidades. El precio en ese año era de $49 millones de pesos en su versión tope.
LEA TAMBIÉN: Chery presentó una nueva tecnología híbrida enchufable – prometen revolución
Jessica Paola Vera García.