Muy avanzados y exclusivos, los nuevos BYD Han L EV y Tang L EV salieron a la venta en China. Cuentan con carga ultrarrápida, motores de hasta 30.000 rpm y asistencias «Ojo de Dios».
Este 9 de abril inician las ventas oficiales en China de los nuevos modelos insignia de BYD: el sedán ejecutivo Han L, y el SUV de siete puestos Tang L. Ambos se habían presentado hace algunas semanas pero ahora, cuando sus tecnologías y novedades se conocen con mucho más detalle, hacen su arribo a las vitrinas de la marca en el gigante asiático. Con estas novedades, BYD sube su apuesta en el segmento de eléctricos de alta gama y desempeño.
Estos dos modelos son la evolución directa de los Han EV y Tang EV que conocemos en Colombia y otras regiones, ganando mejoras que los ponen varios pasos adelante en tecnología y capacidades. A bordo de ellos hay un salto importante en materia de diseño, autonomía, baterías, potencia y, sobre todo, en tecnologías inteligentes y asistencias avanzadas a la conducción.
Uno de los aspectos más llamativos es que estos vehículos estrenan una nueva plataforma de mayor capacidad y tecnología, motorizaciones más potentes y un sistema de carga ultrarrápido de 1.000 voltios. Además, presumen de tener el paquete de seguridad avanzado «God’s Eye» u «Ojo de Dios», en su nivel intermedio, introduciendo nuevas capacidades de conducción semi-autónoma.
BYD Han L: un avanzado sedán con cara de dragón
En cuanto al BYD Han L, adopta un nuevo lenguaje de diseño denominado «Loong Face» (cara de dragón), con líneas fluidas y una elegante silueta fastback, que le cae muy bien a su gran tamaño: 5,05 metros de largo y 2,97 metros entre ejes, cotas ligeramente mayores que en modelo previo. Además, también mejora en su aerodinámica, que logra un coeficiente de arrastre de 0,23 Cd.
Su interior mantiene un ambiente muy refinado y tecnológico. Entre otros elementos, incluye una pantalla central giratoria de 15,6 pulgadas, proyección de datos en el parabrisas a través de un Head-Up Display de realidad aumentada, tablero digital y el centro multimedia DiLink 5.0. También tiene cargador inalámbrico de celulares, asientos delanteros con función de masaje y múltiples opciones de conectividad.
Además, como decíamos, la oferta de asistencias avanzadas a la conducción es sumamente sólida. Como se dijo, cuenta con el paquete «Ojo de Dios» en su configuración intermedia, que incluye sensores LiDAR en el techo, cámaras frontales y traseras, y mapas de alta definición para la navegación urbana y de carretera en piloto automático. A esto, se suman diversas funciones de asistencia para el estacionamiento.
BYD Tang L: SUV de siete puestos con cabina tipo «lounge»
Por su parte, el BYD Tang L es un SUV grande y elegante con tres filas de asientos, y una orientación más familiar. Su carrocería alcanza 5,04 metros de largo por 2,00 metros de ancho y 1,76 de altura, con una distancia entre ejes de 2,95 metros. Comparado con el modelo anterior, es 17 cm más largo, lo que se traduce en una mejor habitabilidad para los pasajeros y mayor capacidad de carga.
Puertas adentro se replica el estilo también visto en el Han L, pero ahora con una configuración de asientos 2+3+2. Como parte de su equipo estándar cuenta con asientos delanteros calefactados, ventilados y con función de masaje, mientras que los de la segunda y tercera fila se pueden abatir para ampliar el volumen del maletero trasero a 1.960 litros. Además, ofrece 136 litros adicionales de espacio en el maletero delantero.
El resto de la dotación de confort y tecnología es muy similar, incluyendo también el sistema de asistencias «Ojo de Dios» con tecnologías de percepción, inteligencia artificial y navegación predictiva. Las asistencias incluidas son básicamente las mismas, apoyadas también en sensores LiDAR y cámaras en todos los costados del vehículo.
Más poder y carga ultrarrápida
Sin duda alguna, el punto más destacado en los BYD Han L y Tang L es el conjunto motriz. Ambos modelos comparten una nueva arquitectura eléctrica de 1.000 voltios, alimentada por baterías Blade LFP de segunda generación. En el Han L está presente una batería de 83,2 kWh, mientras que en el Tan L alcanza 100,5 kWh. Tal tecnología promete una capacidad de carga de hasta 2 km por segundo, con picos de corriente de 1.000 amperios.
A esto, se suma el nuevo motor eléctrico que gira hasta 30.511 rpm, con una relación peso/potencia de 22 hp por kilogramo. Para el Han L hay dos opciones: tracción trasera con 670 hp, y tracción total y dos motores con hasta 1.086 hp, acelerando de 0 a 100 km/h en 2,7 segundos. Mientras tanto, el Tang L alcanza el mismo tope de potencia, pero logra esa aceleración en 3,6 segundos.
Ahora, pasando a la autonomía, también varía según la configuración. Según el ciclo chino CLTC, para el Han L se obtienen hasta 701 km con tracción trasera y hasta 601 km con tracción total. Mientras tanto, el Tang L entrega hasta 670 km en la versión de tracción trasera, 600 km con tracción a las cuatro ruedas, y 560 km en la variante de tracción a las cuatro ruedas con sistema de drones.
¿Vendrán a América Latina?
Por ahora, no hay información oficial sobre una posible llegada de los BYD Han L y Tang L a Colombia o América Latina, pero es muy probable que finalmente los tengamos. Nuestra región ha demostrado ser una de las que mejor receptividad ha tenido con los vehículos de este fabricante chino, que se define como una compañía de tecnología más que una productora de autos. Y estos nuevos modelos son la prueba contundente de que es así.
En cuanto a sus precios para China, en preventa el Han L arranca en 270.000 yuanes, unos 37.100 dólares o $160.000.000 COP; mientras que las versiones más equipadas suben hasta 350.000 yuanes, que son cerca de 48.100 dólares o $205.150.000 COP. Ahora, respecto al Tang L, los precios arrancan en 280.000 yuanes, más o menos 38.500 dólares o $164.150.000 COP; y escala hasta 360.000 yuanes, unos 49.500 dólares o $212.000.000 COP.
Para calcular unos posibles precios en nuestra región, es fácil: serían casi el doble de estos valores anunciados para China.
LE PUEDE INTERESAR: BYD ya vende su nuevo SUV eléctrico todoterreno con dron incluido… ¡y es barato!
Óscar Julián Restrepo Mantilla. Fuente: Car News China.