BMW se sumó a la lista de estrenos que en las primeras semanas de marzo no pararán. Su elogiado en esta ocasión es el concept car de referencia i4, que se convertirá en primer gran coupé eléctrico de la firma germana.
El BMW i4 concept sale a la luz para marcar un precedente en la trayectoria de su marca como el primer gran coupé puramente eléctrico. Será también, referente en la implementación de propulsión cero emisiones en vehículos de próximas producciones.
El nuevo prototipo trae impreso en su diseño un estilo moderno, elegante y al mismo tiempo deportivo y dinámico, enfocado en ofrecer lo que la marca llamó: «Placer de conducir». A partir de esta idea, los elementos incorporados en el i4 se pensaron para combinar el confort y una sensación de conducción sustentable.
Su fabricante además, aprovechó la presentación de este concept car, para mostrar por primera la nueva imagen de la marca representada en un logotipo rediseñado. La nueva insignia tiene un diseño transparente y bidimensional que se integró a los tonos bronces y azul que lleva el prototipo del gran coupé.
Mirada a la estética
Cualidades modernas y elegantes describen al nuevo i4. Líneas muy marcadas se yuxtaponen a formas con volumen que se notan principalmente en su frente, dándole prominencia a su aspecto. El tono de pintura exterior corresponde al Frozen Ligth Cooper, que también fue aplicado al BMW Vision iNEXT.
En la parte delantera, se presenta una parrilla de dos secciones que funciona como un panel inteligente al alojar diversos sensores. Las faldas de los laterales en el prototipo, tienen la función de ocultar la batería y los difusores de la parte trasera aportan a mejorar su eficiencia aerodinámica.
Los rines del nuevo gran coupé eléctrico fueron diseñados exclusivamente para este modelo. De características aerodinámicas y ligeras, se convierten en un elemento de lujo que hace juego con los faros frontales del clásico diseño llamado por la marca «cuatro ojos». La caída del techo se desliza con suavemente hasta la ‘cola’.
Cabina equipada
El interior del Concept i4 lleva su atención al panel frontal que aplica el diseño BMW Curved Display, basado en un sistema digital que acondiciona pantallas digitales para la gestión de las funciones del vehículo. El volante de estilo minimalista, se conecta con este equipo, que permite optimizar la presentación de la información y controlarlo de manera intuitiva.
La tecnología y la estética se combina para incorporar elementos de confort y prácticidad. Por ejemplo, un vidrio no reflejante que elimina la necesidad de una cubierta para sombrear las pantallas y al mismo tiempo que despeja el entorno. Por otra parte, el panel de control reemplaza la palanca de cambios tradicional y adapta una tipo «shifter».
El color Gold Bronze que hace parte de la indumentaria aporta a crear una cabina luminosa, ventilada y lujosa, en un ambiente tranquilo y confortable. Los asientos combinan tela y piel, compuesta de microfibra con gráficos y piel natural curtida con hojas de olivo, como sello sustentable y calidad original.
Motores y potencia
Para hablar de la motorización del prototipo i4, que se presenta como el próximo vehículo eléctrico de la marca, se tienen en cuenta las cifras dadas a conocer, que hablan de una autonomía de 600 km en ciclo WLTP, a partir de una batería de 80 kWh.
En cuanto a la potencia, el gran coupé llegaría a los 530 caballos y pasaría de 0 a 100 km/h en aproximadamente 4 segundos. La velocidad máxima proyectada es de 200 km/h. Lo anterior hace parte de la quinta generación de tecnología EDrive que propone la marca para sus ejemplares eléctricos.
El BMW i4 que pesaría unos 550 kilogramos, entraría a producción en serie a comienzos de 2021 en la planta principal del BMW Group, ubicada en Munich, Alemania. El proyecto requiere incluso de adecuaciones de infraestructura para lograr las condiciones óptimos para los procesos de ensable del hoy, concept car eléctrico.
Lea también: BMW Serie 2 Gran Coupé-Características y precio en Colombia.
Ver galería: BMW i4 concept (13 fotos)
[ngg src=»galleries» ids=»363″ display=»basic_slideshow»]
Jessica Paola Vera García.