Con mejoras en diseño, autonomía, tecnología y confort, los impresionantes Avatr 11 y Avatr 12 se actualizaron en su mercado natal. Todo esto, mientras la marca planea llegar a nuestros países.

Avatr, marca de vehículos eléctricos de lujo respaldada por Changan, Huawei y CATL, acaba de presentar la actualización de sus dos modelos estrella: el espectacular SUV Avatr 11 y el elegante sedán fastback Avatr 12. A la venta en China, ambos modelos recibieron importantes mejoras en diseño, tecnología y versiones mecánicas, que los consolidan como referentes de alta gama entre los carros eléctricos de ese país.

EL CARRO COLOMBIANO tuvo ocasión de conocer estos vehículos de primera mano durante una visita a las instalaciones de Changan en Chongqing, China, en febrero pasado, gracias a una invitación de Changan Colombia. Allí fue evidente el altísimo nivel de refinamiento, potencia, tecnología y diseño con el que esta marca busca hacerse un lugar en los segmentos más altos de los vehículos de cero y bajas emisiones.

Y es que, aunque aún no hay datos concretos ni oficiales, sí es un hecho que Avatr llega este año a América Latina. Países como México, Chile y Costa Rica recibirán esta marca de alta gama hacia finales de año, ampliando la oferta de carros eléctricos premium en la región y enfrentando a rivales como Zeekr, Lynk&Co y hasta a la misma Tesla. Cuando eso pase, lo hará con al menos uno de estos modelos renovados.

Avatr 11 Black Knight 2025

Avatr 11 Black Knight 2025

Avatr 11: ahora con suspensión de Ferrari

Por el lado del Avatr 11, la mayor novedad es su nueva edición especial «Dark Knight», con un extra de elegancia y deportividad. Este modelo incluye una suspensión de alto rendimiento desarrollada por Koni, similar a la que utilizan modelos de Ferrari Portofino, Lamborghini Gallardo o Maserati Ghibli. La variante goza de una carrocería en color gris mate, interior con tapicería en rojo burdeos y la opción de tonos adicionales como negro brillante y blanco ahumado.

En cuanto a su mecánica, el Avatr 11 está disponible con dos tipos de propulsión. La versión de rango extendido cuenta con el sistema inteligente Kunlun, que combina motor eléctrico y un generador a gasolina de 1.5 litros, entregando así hasta 225 km de autonomía eléctrica y 1.065 km de autonomía total, todo esto bajo el ciclo CLTC. El consumo en modo híbrido es de 6,2 litros por cada 100 km, unos 65 km por galón.

Por su parte, la versión 100% eléctrica se basa en una plataforma de 800 voltios con batería CATL de 116 kWh, lo que le permite alcanzar hasta 815 km de autonomía CLTC. Así, carga del 30% al 80% en solo 25 minutos. Entre tanto, ambas variantes equipan el sistema de conducción inteligente Qiankun ADS de Huawei con triple LiDAR como novedad, así como navegación autónoma, parqueo autónomo y asistentes avanzados de seguridad activa.

Avatr 12 2025

Avatr 12 2025

Avatr 12: «full» elegancia con 1.155 km de autonomía

El Avatr 12, sedán fastback de lujo, también recibió una actualización profunda para el modelo 2025. Este es un vehículo más largo y de un corte más elegante, con diseño de «coupé» futurista y un equipamiento que lo ubica como uno de los sedanes más tecnológicos del mundo, ahora también estrenando tres sensores LiDAR. Su carrocería alcanza 5,02 metros de largo, 1,99 metros de ancho y 1,46 metros de alto, con una distancia entre ejes de 3,02 metros.

Con arquitectura de 800 voltios, se ofrece en seis versiones diferentes, tanto con propulsión 100% eléctrica como híbridos de rango extendido. El más potente es el eléctrico con tracción total, con 439 hp y 687 Nm de torque, y acelera de 0 a 100 km/h en solo 3,8 segundos. Esta versión ofrece 705 km de autonomía CLTC. En tanto, la variante de autonomía extendida puede recorrer hasta 1.155 km combinados, y entrega 245 km solo en modo eléctrico.

Su impactante interior destaca por la pantalla panorámica 4K de 35,4 pulgadas y otra de 15,6 pulgadas en la consola central, sonido Meridian de 25 parlantes, asientos de gravedad cero con masaje y climatización, puertas inteligentes y materiales como cuero Nappa y madera maciza natural. Los pasajeros traseros tienen acceso a otra pantalla flotante con funciones multimedia. Por cierto, no hay ventana trasera ni retrovisores físicos: todo es digital.

Avatr 12 2025

¿Llegarán a Colombia?

Estas novedades en los Avatr 11 y Avatr 12 apenas van a llegar a las vitrinas chinas, pero luego deberán ir a las otras regiones donde la marca está presente, por ahora, solo Tailandia. Claro que Avatr sí tiene ambiciosos planes de expansión global: la meta es llegar a 16 nuevos mercados en este 2025, entre ellos varios de América Latina, a donde debería llegar al menos uno de estos dos modelos.

Para el caso puntual de Colombia, el Grupo Vardí, representante de Changan en nuestro país, evalúa la viabilidad de traer esta marca al mercado nacional. Por ahora no hay nada seguro, pero algo podría concretarse en los próximos meses. Eso, siempre y cuando encuentren el escenario ideal para estos vehículos, cuyos precios estarían aquí entre los 50.000 y 65.000 dólares, aproximadamente. Es decir, entre 220 y 300 millones de pesos.

LE PUEDE INTERESAR: Avatr 06, el impactante sedán eléctrico de Changan con mucha tecnología a bajo precio.


Óscar Julián Restrepo Mantilla. Fuentes: Car News China (1), Car News China (2).