Al comenzar lo verdaderamente fuerte del Rally Dakar 2018, llegaron los primeros contratiempos para los experimentados pilotos que allí participan. Lideró el equipo Peugeot, mientras que el Buggy Mini tuvo un desafortunado accidente.
El primer día se vivió sin mayores contratiempos pues fue una etapa relativamente corta, pero el segundo día se vivió con gran intensidad, una etapa durísima sobre dunas interminables y una prueba de fuego para muchos. Esta etapa comenzó a decantar la carrera pues se presentaron varios incidentes y algunos abandonos.
En motos uno de los más experimentados pilotos y campeón del Dakar en varias ocasiones se alzó con la victoria de la etapa, se trata del español Joan Barreda quien a bordo de su motocicleta Honda logró buena ventaja sobre sus rivales. El que perdió bastante fue el actual campeón Sam Sunderland quien llegó a más de 6 minutos y cayó hasta el 4º lugar.
En autos se dio un giro respecto del primer día, pues aunque en la primera etapa los Peugeot no tuvieron un buen desempeño, en la segunda etapa fueron líderes pues el ganador del día fue el francés Cyril Despres seguido de Stéphane Peterhansel y en tercer lugar Sebastien Loeb. En cuarto lugar se ubicó el piloto De Villiers a bordo de su Toyota mientras que el mejor Mini es el del argentino Terranova, en la quinta posición.
Nasser Al-Attiyah, quien había ganado el primer día, perdió bastante pues debió abrir la etapa del día sin la huella de ningún vehículo, quedando a 12 minutos del líder. La escudería Mini sufrió un golpe duro con el abandono del piloto norteamericano Bryce Menzies quien no tuvo la precaución necesaria en una duna y volcó dando cerca de 8 vueltas dejando su buggy Mini totalmente destrozado.
Otro duro golpe para el equipo Mini X-raid fue el accidente que sufrieron Al-Rajhi y Boris Grafulic ambos con Mini, aunque no abandonaron perdieron bastante tiempo alejándolos de la pelea.
En cuatrimotos no se presentaron mayores cambios. El piloto chileno Ignacio Casale sigue liderando a bordo de su Yamaha, en segundo lugar está el piloto ruso Sergei Kariakin y en tercer lugar el argentino Gastón González. En camiones tampoco hubo mayores diferencias, liderando en esta categoría el piloto ruso Eduard Nikolaev a bordo de un Kamaz.
Desempeño de los pilotos colombianos
Los colombianos por su parte tuvieron una jornada dura, con difícil navegación y las dunas implacables que hicieron meya en algunos. El piloto Nicolás Robledo en su cuatrimoto fue el que menos inconvenientes presentó y cruzó la meta en la posición 42 de su categoría. Por su parte, Christian Cajicá la pasó mal y llego a la meta en la madrugada junto con el último lote de competidores quienes quedaron atrapados en las dunas.
En motos, los pilotos Santiago Bernal y John Trejos superaron sin mayores dificultades las dunas y se mantuvieron en el puesto 106 y 114 respectivamente.
Los que más sufrieron fueron los pilotos Salazar del equipo MS2 Team Colombia a bordo de su Toyota Hilux, pues quedaron atascados en una duna con otros pilotos esperando la asistencia oficial del Dakar. Esta mañana llegaron a meta y prácticamente sin poder descansar tomaran la partida de la tercera etapa, afortunadamente con su camioneta intacta.
Otro hecho que cabe destacar es el abandono del equipo Chevrolet Dakar Team a bordo de una Chevrolet Colorado, a manos del piloto ecuatoriano Guayasamin y con un colombiano como director de equipo, el experimentado Mateo Moreno quien anteriormente participó en motos y que este año se estrenó como director de equipo.
Si bien la camioneta Chevrolet Colorado sufrió un incidente en una duna, el retiro del equipo oficial de la marca del corbatín se debe concretamente a la condición médica del copiloto, el argentino Mauro Lípez, quien a raíz del citado incidente sufrió una lesión en su espalda. Hasta el momento, el vehículo se encuentra en perfectas condiciones.
Steven Yara Páez.