En el marco del Japan Mobility Show 2025, Mazda presentó oficialmente su nuevo logo, reemplazando el vigente desde 1997. Simboliza su futuro y su visión «Radicalmente Humana».

Mazda aprovechó el Japan Mobility Show 2025, que hoy inició en Tokio, para revelar oficialmente la nueva versión de su emblema corporativo. Este renovado símbolo conserva la base del anterior, ahora adoptando proporciones más limpias y un estilo más refinado. El emblema se estrenó en el stand de la compañía durante el evento, junto a una nueva identidad visual y una tipografía rediseñada. Ya está en Colombia, donde dio la bienvenida a la CX-60 PHEV.

El nuevo logotipo de Mazda mantiene la letra «M» con forma de alas extendidas, como lo conocemos desde hace casi tres décadas. Sin embargo, según la marca, se reinterpretó para mejorar su visibilidad en entornos digitales y proyectar una sensación de dinamismo y avance, acorde con la visión global que tienen hacia la movilidad del futuro. Esta renovación abarca la identidad gráfica, y la manera como transmiten su filosofía.

Por otro lado, Mazda aseguró que esta evolución visual representa «la convicción de construir el futuro sobre una base de transformación constante». Bajo su principio «Radicalmente Humano», dice que continuará creando «experiencias de movilidad que despierten emociones, en la conducción y en la vida cotidiana». Este nuevo símbolo se aplicará gradualmente en todos los mercados, a nivel mundial, y el primer modelo en llevarlo fue el EZ-60, en China.

Mazda nuevo logo 2025

Mazda nuevo logo 2025

Mazda y su emblema renovado: una historia de identidad

Desde sus orígenes en 1920 como Toyo Cork Kogyo, Mazda ha tenido una relación estrecha entre diseño y propósito. Su primer emblema, presentado en 1936, ya incluía una letra «M» estilizada que aludía a las alas del progreso. A lo largo del siglo XX, la marca evolucionó desde los motocarros Mazda-Go hasta vehículos globales como MX-5 o CX-5, y con ellos, sus logotipos se transformaron de manera paralela a su visión industrial.

El actual símbolo, que debutó en junio de 1997, sustituyó el logotipo de diamante que se usó en los años noventa y consolidó el concepto de «alas en crecimiento». Aquella ilustración se volvió sinónimo del “espíritu de mejora continua” de la marca japonesa, presente en toda su gama de vehículos desde entonces. En su momento, el diseño reflejó un equilibrio entre modernidad y herencia, y se convirtió en uno de los emblemas más reconocibles de la industria automotriz.

Ahora, el nuevo emblema retoma esa herencia con un lenguaje más minimalista. Mazda no solo actualizó su emblema principal, sino también la tipografía corporativa, que no había cambiado desde 1975. El nuevo estilo es más geométrico, claro y adaptado a pantallas, pensado para una comunicación global coherente en todos los formatos, desde concesionarios hasta plataformas digitales.

Mazda nuevo logo 2025

Mensaje para el futuro

En palabras de Mazda, la presentación del nuevo logotipo es parte de una estrategia que busca consolidar su imagen como marca independiente y con visión a largo plazo. Durante el evento de Tokio, el símbolo se mostró junto a la exhibición «Bridging to the Future», donde se anticipan los próximos desarrollos tecnológicos de la compañía. Allí, Mazda presentó también avances en electrificación, diseño sostenible y nuevas formas de movilidad personal.

Así mismo, la empresa japonesa señaló que su nuevo lenguaje visual convivirá durante un tiempo con el actual, dependiendo del tipo de soporte y medio en el que se utilice. En entornos digitales, el nuevo emblema ya aparece desde esta semana en la página Web corporativa global, mientras que su implementación física en concesionarios y vehículos comenzará progresivamente en 2026.

Para el público colombiano, este cambio tiene un valor especial. Mazda es una de las marcas con mayor arraigo en el país, con más de 40 años de historia local. La llegada de su nueva imagen coincide con la expansión de su gama híbrida, con el estreno nacional de la CX-60 híbrida enchufable, su primer vehículo de ese tipo en el país y, a la vez, su principal protagonista para el próximo Salón del Automóvil de Bogotá.

LE PUEDE INTERESAR: Mazda CX-60 Híbrida Enchufable (PHEV) llega a Colombia, elegante y eficiente; precios y datos.


Óscar Julián Restrepo Mantilla.