El secretario de Seguridad de Bogotá dio a conocer las primeras imágenes de las puertas “anticolados” que se están integrando al sistema TransMilenio.
Por medio de su cuenta de Twitter, Hugo Acero, secretario de Seguridad de Bogotá, compartió las primeras fotos de las puertas “anticolados” que se están implementando en las estaciones del sistema TransMilenio.
Desde hace un par de días, el sistema viene instalando estas puertas, con el objetivo de evitar la evasión del pasaje. Así, como accidentes en las vías al momento de cruzar para no costear la tarifa.
TransMilenio ya implementó las puertas en ocho de las 693 estaciones que se tienen identificadas. La iniciativa inició en las estaciones de Marly y Calle 63, donde hay más colados.
Así son las puertas y esta fue la inversión
Estas estructuras son diferentes a las que se venían manejando anteriormente en el sistema. Además, están conectadas a un centro de mando especializado que, según se conoce, alertará si se presentan fallas durante la operación del transporte.
En esta ocasión, las puertas están diseñadas con un material más resistente, de un tamaño más grueso y se distinguen por su color gris. De acuerdo con TransMilenio, poseen un sistema de bloqueo para que sólo se abran y cierren cuando los buses lleguen a la parada.
Muy bien las nuevas puertas de Transmilenio @TransMilenio pic.twitter.com/GGBQGKtjgh
— Hugo Acero (@HugoASeguridad) December 15, 2022
La inversión en esta apuesta será de más de $52 mil millones, este presupuesto adecuará alrededor de 700 de estas estructuras de las diferentes troncales del sistema. “Muy bien las nuevas puertas de TransMilenio”, escribió Acero en el tweet.
Cabe resaltar que , el funcionamiento de las “anticolados” se tiene previsto dure dos años, por lo que, para 2025, se tendría que hacer nuevamente una inversión para la instalación, mantenimiento y demás labores para mantener la operación de estas estructuras.
Paola Reyes Bohórquez. Fuente: Twitter.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD