El despegue del cohete Artemis I de la NASA estaba previsto para hoy, pero una fuga de combustible imprevista retrasó la misión, por ahora.

Hoy 29 de agosto a las 8:33 de la mañana la misión Artemis I de la NASA partiría rumbo a la luna a un viaje de seis semanas y a más de 450.000 km de distancia de la Tierra. De momento ya no será así, pues algunos inconvenientes técnicos al momento del despegue cambiaron el cronograma. 

Según lo informado por la NASA “El director de lanzamiento detuvo el intento de lanzamiento de Artemis I de hoy aproximadamente a las 8:34 am”. Asimismo añadieron que el cohete Space Launch System y la nave espacial Orion permanecen seguras y estables en la base. 

Al momento del despegue fueron dos los inconvenientes, uno relacionado al motor RS-25 (#3), pues no logró su temperatura de enfriamiento para la marcha. Mientras que la otra dificultad estuvo asociada a una fuga en en el sistema de protección térmica, además de las malas condiciones climáticas. 

Lo volverán a intentar el 2 de septiembre

Mientras se realizan los ajustes necesarios para que el despegue de Artemis I sea exitoso, le próximo lanzamiento está contemplado para el próximo 2 de septiembre. La hora está sujeta a que todo esté en orden, considerando las 11:48 am hora México, o bien el 5 de septiembre como fecha límite. 

Entre otras cosas, frente al inconveniente presentado en la mañana de hoy cabe decir que la complicación se dio en el «arranque rápido de hidrógeno». Curiosamente este sistema fue le único que no se puso a prueba en el último ensayo general realizado en junio, de ahí la fuga presentada. 

Por lo pronto el mundo entero está a la espera de que la NASA informe las novedades que surjan a partir de ahora, desde el Centro Espacial Kennedy. Importante decir que para el próximo despegue también se deberá prever las condiciones climáticas, que también deben estar a favor de este suceso. 

Recordemos que esta misión de la NASA es de gran relevancia para el planeta, pues marcará el comienzo de una nueva era en la exploración espacial. De resultar exitosa, se lograría establecer presencia permanente en la Luna y posteriormente enviar tripulación a Marte. 

LEA TAMBIÉN: La próxima generación de frenos para autos se reforzará con tecnología de la NASA.


Maria Alejandra Villamizar Sarmiento.