En 1994 el Toyota RAV4 se lanzó al estrellato sin ni siquiera imaginar el éxito que tendría, y hoy ya cumple 30 años.

El Toyota RAV4 no es otro sino uno de los SUVs más vendidos de la marca en todo el mundo, pero cuando se presentó en Salón del Automóvil de Ginebra de 1994 nadie esperaba su exitosa carrera que hoy cumple 30 años y cinco generaciones. Aunque su historia se remonta cinco años atrás, cuando en 1989 se presentó el concept car «RAV-Four».

Sus siglas hacen alusión al concepto inicial del vehículo «Recreational Activity Vehicle 4-wheel drive», o «Vehículo Activo Recreativo con Tracción en las Cuatro Ruedas», por su traducción al español. Algunos lo consideran el fundador del segmento de SUVs compactos, y en sus inicios se ofrecieron versiones de 3 y 5 puertas, y hasta de techo removible.

Su éxito fue inmediato e incluso inesperado para la marca. Cuando lanzó la primera generación de RAV4, Toyota tenía una proyección de ventas de solo 4.500 unidades al año. Sin embargo, se dio una ‘fiebre’ por este nuevo SUV y en tan solo 30 días, aumentó la producción mensual a 8.000 ejemplares, la cual subió exponencial año tras año.

Toyota RAV4

Toyota RAV4

Toyota RAV4: el SUV ‘best seller’

Con un público ‘enloquecido’ por el Toyota RAV4, las ventas el primer año superaron las 53.000 unidades. Un gran número para comernzar, pero todo se iba a poner mejor. Los dos años siguientes las entregas se triplicaron. Una tendencia que se mantiene hasta el día de hoy, ganándose el título de uno de los SUV más vendidos de la marca.

Especialmente en 2018 y 2019 las ventas ‘estallaron’ y fue cuando se coronó como el rey de los SUVs en todo el mundo. A lo largo de sus 30 años de trayectoria, son más de 14 millones de unidades vendidas a lo largo y ancho del globo. Como mercados importantes para este vehículo están, Norteamérica, China y los países europeos.

En su variante más corta de tres puertas, el RAV4 alcanzaba una longitud de 3,69 m y la variante alargada de cuatro puertas llegaba a los 4,1 m. En ese entonces debutó con un motor a gasolina de 2.0 litros de 129 hp, y a la par se ofrecía en algunos mercados, una opción eléctrica. Se equipaba con baterías de hidruro metálico de níquel de 200 km de autonomía y 63 hp.

Toyota RAV4

Toyota RAV4

Su historia a partir del nuevo siglo

La segunda generación llegó en el año 2000 con importantes mejoras en su rendimiento todoterreno, y en 2006 se incorporó en un tercer ciclo comercial, adaptándose mejor al concepto que conocemos hoy por hoy de este SUV. Para entonces, las variantes de tres puertas y descapotable ya habían salido de la gama, para concentrarse en una única propuesta.

Con la cuarta generación que se presentó en 2013, se instaló por primera vez un sistema de propulsión híbrido al RAV4, al mismo tiempo que aumentó en tamaño. Finalmente, la generación actual (la quinta de su vida comercial) se estrenó en 2018 presentando como gran novedad la plataforma TNGA de la marca.

Ahora, se espera que su sexta generación se revele muy pronto, previsiblemente en 2025. Sin información al respecto, hay quienes apuestan porque será un SUV más refinado y urbano, mientras que otros apuntan a un formato más grande y con más capacidades todoterreno. 

LEA TAMBIÉN: Toyota eliminó el motor V8 de la saga Land Cruiser, que había sobrevivido en la Serie 70


Jessica Paola Vera García.