En la celebración de una edición de la Copa América muy atípica, hoy hay nueva fecha en la cual se enfrentarán Colombia y Brasil en la cancha. Llevándolo a nuestro contexto diríamos Mazda CX-30 Vs. Fiat Strada, los más vendidos en cada país.
En medio de diferentes coyunturas sociales y sanitarias, la Copa América 2021 se sigue celebrando y hoy la Selección Colombia, enfrentará al seleccionado de Brasil en una nueva fecha de la ronda por equipos. Nosotros quisimos poner frente a frente a los dos vehículos más vendidos en cada país: Mazda CX-30 Vs. Fiat Strada.
El encuentro deportivo tendrá lugar en el estadio Nilton Santos, de Rio de Janeiro, y antes de entrar en materia sobre los detalles de cada uno de los modelos en cuestión, hay que saber futbolísticamente hablando que si Colombia empata o gana, la selección clasificará de inmediato a la siguiente ronda de la Copa.
De lo contrario, si pierde tendrá que esperar varios resultados, así que los que tienen la pasión intacta por el fútbol y la Selección, pueden cruzar los dedos. Mientras tanto vamos a ver como resulta el enfrentamiento del líder del mercado automotor colombiano, Mazda CX-30 y la líder en Brasil, la pick-up Fiat Strada.
Por Colombia: Mazda CX-30
El nombre de Mazda CX-30 se volvió frecuente en Colombia gracias a su alta popularidad en el mercado nacional. El SUV compacto de la firma japonesa viene liderando las ventas en Colombia desde hace varios meses, y con ello el reconocimiento como el Carro Colombiano del Año en 2020, por parte de nuestra audiencia.
Su llegada al país se dio en febrero de 2020, y desde entonces al corte del 31 de mayo de este año, son 10.124 unidades de este vehículo las que se han matriculado en Colombia, 4.495 de ellas este año, resultados que lo llevaron a obtener el título de ‘rey del mercado’. Sin duda, son muchas las cualidades que lo representan.
Desde el punto de vista estético, el SUV japonés aplicó las más recientes actualizaciones del lenguaje de diseño Kodo, con líneas muy fluidas y elegantes, y la indumentaria interior ofrece una atmósfera de sensación refinada. Mecánicamente, ofrece dos motores Skyactiv, uno 2.0 litros de 153 hp y 2.5 litros de 186 hp.
Por Brasil: Fiat Strada
La pequeña pick-up del fabricante italiano, Fiat Strada, nació en 1996 como un derivado del subcompacto hatchback Palio. Su producción se lleva a cabo exclusivamente en Brasil, desde donde se expande a mercados de todo el continente americano.
Pasaron 22 años para que la camioneta recibiera un actualización profunda en forma de nueva generación, la cual fue presentada el año pasado. Por supuesto le significó una notable evolución desde todos los aspectos, luciendo con más carácter y dotada de elementos de confort y seguridad propios de un automóvil.
Revisando las cifras de Strada en el país vecino, que lo llevaron al ser el más vendido en Brasil durante el mes de mayo y la primera quincena de junio, acumula a la fecha un total de 56.759 placas registrada, quitándole el liderato al Fiat Argo. Además fue el único modelo en superar las 50 mil unidades vendidas.
En la realidad del mercado automotor los dos vehículos no son competencia, ya que se mueven en segmentos diferentes y van dirigidos al públicos diferentes. Y no está de más aclarar que no es nuestra intención compararlos desde sus características.
Pero eso sí, Mazda CX-30 seguirá tranquilo en las mejores posiciones de nuestro país, y la llegada de Fiat Strada a Colombia, bajo la denominación de RAM 700 antes de terminar el año. ¿Quién ganará este partido?
Lea también: Mazda CX-30 en Colombia – las razones de un éxito contundente
Jessica Paola Vera García.
PUBLICIDAD