En conmemoración del Día Internacional de la Mujer, EL CARRO COLOMBIANO rinde homenaje a las mujeres con una selección de carros que ellas quieren en 2025. ¿Cuál es el favorito?

Si algo caracteriza a las mujeres colombianas es su tenacidad, versatilidad y capacidad para enfrentar múltiples desafíos, todos los días. Por eso, en el marco de este Día de la Mujer, EL CARRO COLOMBIANO trae un nuevo ránking con algunos carros que han sido del gusto de ellas en este 2025. Hay modelos en todos los presupuestos, estilos y tipos de energía, desde pequeños autos eléctricos económicos, hasta modelos de alta gama y 4×4.

Cada uno de ellos ha destacado por cumplir las necesidades y preferencias de las mujeres colombianas, quienes buscan vehículos que se adapten a su estilo de vida. No solo se consideran detalles técnicos y de equipamiento, que usualmente analizamos, sino también cómo estos autos pueden complementar el día a día de ellas. Por eso, están desde el auto urbano y práctico, hasta camionetas espaciosas, muy capaces y elegantes.

En esta ocasión, se incluyen seis modelos organizados por rangos de precios… con uno adicional. Coinciden por su acertada combinación entre diseño, tecnología, seguridad y eficiencia, características que las mujeres colombianas valoran cada vez más al momento de elegir un vehículo. Y que conste que ellas no solo escogen sus propios vehículos, sino que generalmente, también inciden en la decisión de compra de los hombres y familias.

FAW Bestune Xiaoma carro más barato de Colombia

Los carros que las mujeres quieren en 2025

De 45 a 80 millones de pesos: FAW Bestune Xiaoma (Eléctrico)

El carro nuevo más barato que se vende en Colombia bajo una red de distribución organizada es el FAW Bestune Xiaoma, un pequeño y colorido auto eléctrico de aspecto juvenil, ágil y eficiente, además de ser muy fácil de parquear por su tamaño contenido. Es una opción muy viable para mujeres que priorizan la practicidad y economía, con un estilo que refleja la personalidad vibrante de las mujeres colombianas.

Pensado para recorridos urbanos, se impulsa con un motor eléctrico de 47 hp y 110 Nm, alimentado por una batería de 31,9 kWh. Así, entrega hasta 201 km de autonomía bajo el ciclo CLTC. Su dotación abarca una pantalla de 8 pulgadas, sensores y cámara de reversa, aire acondicionado, espacios y asientos plegables. El equipo de sonido tiene conectividad Bluetooth. El precio: $45.000.000 COP.

BYD Seagull eléctrico Colombia, Carro del Año 2024 en Colombia

De 81 a 100 millones de pesos: BYD Seagull (Eléctrico)

Posicionado como uno de los carros eléctricos más vendidos en Colombia, el BYD Seagull es perfecto para las mujeres colombianas que buscan un auto ecoamigable con estilo y tecnología, a un precio razonable. Su tamaño lo hace ideal para la ciudad, mientras que su autonomía de hasta 300 km o 380 km, según versión, permite la recorrer la ciudad en «cero emisiones» o hacer viajes cortos.

Está equipado con un motor eléctrico de 74 hp y 135 Nm, con baterías de 30 o 38 kWh, y cuenta con una pantalla multimedia giratoria de 10,1 pulgadas, control crucero, CarPlay y Android Auto, freno de parqueo eléctrico, cámara de reversa, 4 o 6 airbags, control de estabilidad y climatización automática. Por otro lado, su diseño moderno y aerodinámico favorece el consumo energético, al tiempo que es muy atractivo. Precios desde $84.990.000 COP.

Great Wall Motors GWM ORA 03 eléctrico Colombia

De 101 a 140 millones de pesos: GWM Ora 03 (Eléctrico)

Estrenado en el país a finales del año pasado, el GWM Ora 03 es un carro eléctrico que combina diseño retro con tecnología de punta. Tiene un aspecto llamativo, inspirado en autos clásicos deportivos, gracias al que su presencia destaca en carretera. A la par, su interior ofrece conectividad y confort, y acabados que se perciben de calidad. Todo esto hace que sea ideal para mujeres que buscan un auto con personalidad y rendimiento.

Cuenta con un motor eléctrico de 169 hp y 250 Nm de torque. La versión estándar tiene batería de 47,8 kWh y hasta 374 km de autonomía (NEDC), mientras la variante GT adopta una batería de 63,2 kWh con hasta 500 km de autonomía. Entre su dotación hay una pantalla táctil multimedia de 12,3 pulgadas, sonido premium, asientos con ventilación y calefacción, y asistencias avanzadas a la conducción. Precios desde $109.990.000 COP.

Hyundai Tucson y Kona híbridas SUV híbridas más completas de Colombia

De 141 a 180 millones de pesos: Hyundai Tucson Híbrida

También recién llegada, la Hyundai Tucson Híbrida es una opción ideal para esas mujeres familiares que buscan un SUV espacioso y eficiente, con menor consumo de combustible y exención de Pico y Placa. Es un vehículo para hacer viajes largos por carretera en familia, con un sólido equipo interior que incluye un conjunto de doble pantalla digital, sonido Bose, techo panorámico, control crucero adaptativo y asistencias avanzadas a la conducción.

Su mecánica abarca un motor Turbo a gasolina de 1.6 litros combinado con un motor eléctrico y una batería de 1,49 kWh, entregando 226 hp combinados en un conjunto motriz Full Hybrid o híbrido completo. Además, utiliza una caja automática de 6 velocidades, con opción de tracción delantera o 4×4. A esto se suma el sistema de regeneración energética mediante el frenado o desaceleración. Precios desde $172.990.000 COP.

Zeekr X Colombia

De 181 a 250 millones de pesos: Zeekr X (Eléctrico)

Óptimo para mujeres con estilo y además interesadas por la innovación, el Zeekr X es un SUV eléctrico premium que combina un diseño futurista y alta tecnología. Es un carro que no pasa desapercibido, no solo por su apariencia moderna sino por su interior minimalista, con elementos que lo enmarcan en la categoría premium. Incluye elementos como una pantalla multimedia de 15,4 pulgadas, sonido de alta gama y asientos con masaje.

Está disponible en versiones de tracción trasera o total, desarrollando hasta 428 hp y 543 Nm de torque en su versión más capaz. La batería es de 69,05 kWh, con hasta 440 km de autonomía en el modelo de tracción sencilla. Esto lo hace apto para hacer viajes entre ciudades. Cabe decir también que su nivel de seguridad le valió el título de «el carro más seguro del mundo» en 2024. Precios desde $190.000.000 COP.

Mazda CX-90 Colombia

250 millones de pesos en adelante: Mazda CX-90 (Mild Hybrid)

Elegante, potente y enorme, la Mazda CX-90 es la camioneta tope de gama de la marca japonesa, ideal para mujeres que buscan un vehículo refinado, muy espacioso y tecnológico. Destaca notablemente por su diseño sofisticado y su interior de alta gama, que incluye tres filas de asientos y capacidad para ¡ocho personas!, diversos sistemas de conectividad, pantalla de 12,3 pulgadas, sonido Bose y asistencias avanzadas a la conducción.

Cuenta con un motor Turbo a gasolina de 3.3 litros con sistema Mild Hybrid, entregando poderosos 340 hp y 500 Nm de torque. A esto, se suma una caja automática de 8 velocidades con motor eléctrico y tracción integral i-Activ AWD, además de la función iStop que apaga al motor de gasolina en paradas cortas. En una única versión, se vende a un precio de $262.000.000 COP.

Toyota Prado 2024, Nueva Toyota Land Cruiser Prado 250 2024

Bonus Track: Toyota Prado, la «Diva Todoterreno» (Gasolina / Diésel)

Para las mujeres colombianas que buscan un carro potente y capaz, la Toyota Prado es una opción infaltable. Tiene un diseño robusto que la convierte, junto a sus prestaciones mecánicas, en una verdadera «diva todoterreno». Disponible en cuatro niveles de equipamiento, con motores Turbo a gasolina o diésel, puede enfrentar cualquier tipo de terreno con facilidad gracias a su sistema de tracción 4×4 y modos de manejo especiales para Off-Road.

Ideal en viajes familiares o escapadas a la naturaleza, puede incluir, según versión, una pantalla táctil de 9 pulgadas con CarPlay y Android Auto, sonido JBL premium, asientos de cuero calefaccionado y asistencias avanzadas a la conducción. A Gasolina entrega 278 hp y 430 Nm de torque, y en diésel son 201 hp y 500 Nm, con caja automática secuencial de 8 velocidades. Precios desde $300.000.000 COP hasta $510.000.000 COP.

LE PUEDE INTERESAR: Una mujer de 80 años vendió su Mazda RX-7 a la marca tras renunciar a su licencia.


Óscar Julián Restrepo Mantilla.