Probamos a fondo a la nueva Peugeot 3008 GT Plus y sorprendió por su consumo de gasolina, confort, tecnología y experiencia al volante. Es mucho más que una cara bonita.
Véalo también en VIDEO:
Estrenando una imagen más imponente y moderna, y posicionándose como uno de los SUV compactos más llamativos del momento, la Peugeot 3008 de nueva generación llegó a Colombia en marzo de 2025. Trae una interesante propuesta, centrada especialmente en un diseño muy llamativo, tecnología y eficiencia. Sin embargo, no tiene versiones electrificadas, lo que de entrada le juega en contra.
Así, con un diseño fastback que le da un perfil más estilizado y mayor personalidad, este nuevo modelo compite en uno de los segmentos más disputados del mercado colombiano. Su antecesora ya había dejado una buena impresión por su propuesta de diseño exterior e interior, y esta nueva entrega lo lleva todo un paso más adelante. Sin duda, el empaque es mucho más completo y refinado.
Este modelo viene desde la planta de Stellantis en Sochaux, Francia, en tres versiones: Allure, GT y GT Plus. Gracias al apoyo de su importador, Astara Colombia, tuvimos oportunidad de probarla en su variante GT Plus, la más completa de la gama, en aspectos como desempeño, virtudes, puntos a mejorar y sensaciones de manejo, incluyendo además las cifras reales de consumo.
Vehículo analizado: Peugeot 3008 GT Line 2025.
Tipo de motor: Gasolina Turbo.
Precio: 204.990.000 COP (junio/2025)
NOS GUSTÓ
– Diseño exterior atractivo y moderno.
– Alto nivel de equipamiento.
– Confort interior.
– Consumo de combustible.
– Tecnología, conectividad y asistencias.
–>
PODRÍA MEJORAR
– Requiere gasolina extra.
– No hay versiones electrificadas.
– Acabados en negro piano propensos a rayones.
– Algunos materiales son delicados en el uso diario.
– Alto precio.


Peugeot 3008 2025: todo entra por los ojos
Sin duda alguna, uno de los puntos más llamativos de esta nueva Peugeot 3008 GT Plus 2025 es el diseño. Este SUV adopta una carrocería de estilo Coupé o fastback, con una marcada caída del techo desde el paral «C» y un gran alerón trasero funcional. Al frente, destaca su enorme parrilla con efecto tridimensional y las luces diurnas LED en forma de garra, un detalle estético que ya es tradicional en la identidad visual de la marca.
Entre tanto, cuenta con detalles cromados en ventanas y molduras, así como rines bitono de 19 pulgadas, reforzando la sensación de sofisticación. En contraste, las molduras plásticas en los pasos de rueda y la zona baja de carrocería, contribuyen a transmitir robustez. De esa forma, el resultado final es un SUV que no pasa desapercibido en las calles, apostando por una estética que podríamos definir como atrevida y futurista.
Ahora, a pesar de su atractivo diseño, hay elementos como los acabados en negro brillante, material que las marcas insisten en utilizar y que requiere especial cuidado. Como es bien sabido tiende a rayarse con facilidad, especialmente en espejos, pilares y ciertos detalles del techo. Con todo, la apariencia de este vehículo es uno de sus principales diferenciadores frente a la competencia, y es lo primero que llama la atención.


Ambiente interior
Puertas adentro, la Peugeot 3008 GT Plus 2025 resalta por la contundente evolución que presenta el concepto del tablero i-Cockpit, original de esta marca francesa. El panel de instrumentos se integra a una pantalla táctil central, ambas unidas en una misma estructura curva que facilita la visibilidad del conductor. Además, incorpora los nuevos botones táctiles i-Toggle, que permiten personalizar accesos directos y ofrecen respuesta háptica.
De esta forma se logra un diseño envolvente en la cabina, con materiales agradables al tacto como Alcántara, paño y cuero sintético. Los asientos delanteros tienen ajuste eléctrico, calefacción, ventilación y función de masajes, algo que no es común en el segmento. En general, el espacio interior es cómodo, aunque en la segunda fila tres adultos podrían ir algo ajustados, especialmente en trayectos largos.
Otros elementos muy destacados son el sistema de sonido, la iluminación ambiental multicolor, el cargador inalámbrico de celulares y varias conexiones USB-C para recargar dispositivos móviles. También hay numerosos espacios para guardar objetos pequeños. En cuanto a la visibilidad, el panorámico delantero y los amplios retrovisores favorecen mucho el manejo urbano y en carretera. Todo esto crea un ambiente tecnológico y acogedor.

Equipamiento y seguridad
La dotación de serie está entre las mayores fortalezas de la Peugeot 3008 GT Plus 2025. A nivel de conectividad incluye el sistema multimedia con CarPlay y Android Auto inalámbricos, navegador integrado TomTom, comandos por voz y el panel digital panorámico de 21 pulgadas, presente en esta versión. También hay apertura eléctrica del baúl con función de manos libres y techo panorámico. En general, un paquete muy sólido.
Por su parte, la seguridad pasiva abarca seis airbags, control de estabilidad, frenos con ABS y EBD, frenado de parqueo eléctrico, detección de desinflado de llantas, frenado post-colisión y anclajes Isofix para asientos infantiles. A todo esto se suman los sensores de parqueo delanteros y traseros, una cámara 360° de buena resolución y luces altas automáticas. Por cierto, las luces principales son matriciales Píxel LED, con excelente iluminación nocturna.
Además, incluye un muy completo paquete de asistencias avanzadas a la conducción (ADAS). Entre estas se cuentan la alerta de colisión frontal, frenado autónomo de emergencia, mantenimiento de carril, detección de fatiga, control crucero adaptativo, asistente de cambio de carril, sensor de punto ciego y alerta de tráfico cruzado, detección de señales de velocidad, asistencia de parqueo semiautónomo y un largo etcétera.

Aspectos mecánicos
En Colombia, la Peugeot 3008 GT Plus 2025 se ofrece únicamente con el motor Turbo de 1.6 litros y cuatro cilindros, ya conocido en la generación anterior y con cadena de repartición. Sin embargo, ahora entrega 178 hp a 5.500 rpm y 300 Nm de torque desde 2.000 rpm, lo que representa un incremento notable frente a los 165 hp y 240 Nm del modelo previo. Esta mejora es evidente no solo en el papel, sino en el manejo, desde las primeras aceleraciones.
Este propulsor, que también suma un sistema Start & Stop, se acopla a una transmisión automática Aisin de convertidor de par con seis velocidades, que lleva la fuerza a las ruedas delanteras y se apoya en tres modos de manejo: Eco, Normal y Sport. Cabe decir que este vehículo requiere gasolina Extra para su correcto funcionamiento, aunque este combustible también favorece una mejor respuesta y un consumo controlado, además de un manejo más suave.
Todo este conjunto mecánico se complementa con una suspensión independiente tipo McPherson adelante y eje de barra de torsión atrás, una receta claramente enfocada en el confort. Además, la dirección de asistencia eléctrica ofrece buena respuesta, y los frenos de disco en las cuatro ruedas, con las asistencias ABS y reparto electrónico del frenado, aseguran detenciones eficaces en todo momento. Incluso con carga o en casos exigentes.

Prueba de manejo: eficiencia inesperada
Probamos a la Peugeot 3008 GT Plus 2025 en entorno urbano y carretera, donde demostró ser un SUV confortable, de suspensión suave y marcha silenciosa. Destacó por su insonorización en la cabina, que se mantiene incluso a velocidades medias-altas en carretera, favoreciendo la experiencia en viajes largos. En ciudad, la suspensión absorbe bien resaltos y huecos, mientras en carretera se nota firmeza en curvas y estabilidad lineal.
La dirección se siente precisa, con buen retorno, y la maniobrabilidad es alta aún en espacios reducidos. Tiene un radio de giro adecuado para su tamaño, y los asistentes de parqueo son de gran ayuda. Así mismo, la entrega de potencia es progresiva y responde bien al pisar el acelerador, al tiempo que su desempeño en curvas es estable. La transmisión responde con fluidez, siendo algo conservadora en modo Eco, pero muy ágil en modo Sport.

En carretera, la nueva 3008 se siente sólida, bien plantada y transmite seguridad al conductor. Las maniobras de sobrepaso se realizan con confianza y rapidez gracias a la configuración del conjunto motor/caja, al tiempo que el control crucero adaptativo es de gran ayuda en recorridos largos, manteniendo la distancia con el vehículo que va adelante. La combinación de todos estos factores contribuye al confort general de la conducción.
Lo más destacable, fue algo que no esperábamos: la eficiencia en el consumo de combustible. En uso mixto (ciudad y carretera), la 3008 GT Plus registró un promedio de 45 km/galón, cifra muy buena considerando que es un SUV mediano, netamente a gasolina y sin electrificación. Esto la ubica por encima de la mayoría de sus competidores en términos de eficiencia real, siendo este uno de sus argumentos más fuertes.

Peugeot 3008 GT Plus 2025: conclusiones
Finalmente, la nueva Peugeot 3008 GT Plus 2025 nos logró sorprender más allá de su apariencia. Su comportamiento dinámico demuestra equilibrio entre confort y agilidad, siendo así una opción a tener en cuenta que prioriza experiencia a bordo, sin sacrificar eficiencia. Es fácil de maniobrar en la ciudad, mientras que en carretera permite viajar con confianza, comodidad y buen rendimiento.
Algo para destacar, sin duda, es su eficiencia en el consumo de combustible. A pesar de algunos detalles mejorables, como la necesidad de usar gasolina Extra, la falta de versiones electrificadas o su alto precio de venta, este SUV es la prueba de que un motor a combustión aún puede entregar resultados competitivos en ese aspecto. Además, el nivel de tecnología y confort está por encima del promedio en su categoría.
En resumen, es una alternativa interesante para quienes buscan un SUV bien equipado, moderno y rendidor, con un diseño que definitivamente no pasa desapercibido. Una propuesta distinta para el mercado colombiano, que invita a redescubrir lo que Peugeot tiene para ofrecer hoy. Quedamos, eso sí, a la espera de la versión eléctrica, que está en proceso de llegar al país.

Ficha Técnica del Vehículo Probado
- Marca: Peugeot
- Línea: 3008 (tercera generación)
- Versión: GT Plus
- País de Origen: Francia
- Precio: 204.990.000 COP (Junio/2025)
Medidas
- Largo: 4,54 metros.
- Ancho: 2,11 m (con espejos).
- Altura: 1,64 m.
- Distancia entre ejes: 2,74 m.
- Capacidad de baúl: 588 litros / 1.663 litros con segunda fila abatida.
- Altura al piso: N/D.
- Peso en vacío: 1.575 kg
- Capacidad del tanque: 9,7 galones.
- Asientos: 5.
Aspectos Mecánicos
- Fuente de energía: Gasolina.
- Motor: THP Turbo de 1.6 litros y cuatro cilindros.
- Potencia: 178 hp a 5.500 rpm.
- Torque: 300 Nm a 2.000 rpm.
- Autonomía total (prueba): cerca de 600 km por «full» de gasolina.
- Transmisión – Caja: Automática Aisin de convertidor de par con 6 velcidades.
- Suspensión: McPherson adelante, barra de torsión atrás.
- Rines/llantas: Aleación de aluminio, 19 pulgadas «Yari Diamond».
- Frenos: Discos ventilados adelante y discos sólidos atrás.
- Dirección: Asistencia eléctrica.
- Consumo promedio estimado: 45 km/galón.
Pruébelo usted también:
Informes: Red de concesionarios Peugeot en Colombia.
Sitio Web: www.peugeot.co.
CRÉDITOS:
– Prueba, presentación, dirección audiovisual y fotografías: Daniel Felipe Rodríguez López.
– Realización y edición audiovisual: Carlos Mauricio Briceño Santamaría.
– Texto y Dirección General: Óscar Julián Restrepo Mantilla.
Producción de Publicaciones El Carro Colombiano S.A.S., 2025. Prohibida su copia o reproducción total o parcial sin autorización de su propietario.







