Desde inicios de la década del 2000, Kia introdujo al país su minivan familiar Carens alcanzando gran notoriedad en su segunda generación (Carens Rondo), la cual además se convirtió en uno de los autos familiares más queridos en Colombia.

En 2013, la marca presentó la Kia Carens SUV, evolución de ésta línea que incorpora las bondades de una SUV en el espacio y las características de una minivan familiar.

Kia Carens SUV

Diseño y Confort

Al interior todo gira en torno a la comodidad. Cuenta con siete asientos suaves y mullidos que no cansan en viajes largos y que están distribuidos en tres filas, todas con gran espacio para los ocupantes y sus extremidades inferiores. Como valor agregado a lo anterior, al abatir los asientos de la tercera fila queda disponible en la bodega un generoso espacio para ubicar maletas y objetos como equipaje.

Es importante destacar que el gran punto fuerte de la Kia Carens SUV es su enorme espacio interior, como decimos orientado a la comodidad de sus ocupantes y al transporte tanto de la familia como de todo lo que sus miembros llevan en un viaje largo.

Desde el puesto de conducción, la visibilidad por los retrovisores exteriores es excelente así como la visibilidad interna. Sorprendemente el punto ciego de éste vehículo no es tan grande como el de otro tipo de autos. El panel de instrumentos y el tablero son claros y con buen tacto y visibilidad, mostrando información precisa y necesaria en la conducción.

Kia Carens SUV

Mecánica y comportamiento

En ésta ocasión, Kia decidió recurrir a un motor CVVT de 2.0 litros que genera 150 caballos de potencia, asociado a una transmisión automática de 6 velocidades algo ruidosa pero bien relacionada para el peso de la camioneta.

Durante la prueba, sometimos a la camioneta a varios tipos de terrenos en los que el sistema de frenado fue óptimo, así como la respuesta de la caja y no hubo evidencia de ningún tipo de desajuste en carrocería y piezas tanto plásticas como metálicas.

En cuanto al consumo, al tratarse de un motor 2.0 litros pensado en optimizar la economía del propietario,se logró un promedio de 48 km/galón en ciudad que en carretera aumentó a 59 km/galón.

Su suspensión, frente al tipo de vehículo y sus prestaciones, ha sido una de las más suaves que el Equipo de Pruebas de EL CARRO COLOMBIANO ha conocido, pensada esencialmente para transporte familiardentro de los parámetros de seguridad vial establecidos.

Sin embargo, tal virtud tiene también una consecuencia. Al momento de tomar una curva o un sobreviraje a más de 60 km/h, se produce un deslizamiento de las llantas y posiblemente a una velocidad de más de 100 km/h habrá derrapes de la parte trasera de la camioneta, si se viaja con peso vacío.

Kia Carens SUV

Equipamiento General y Seguridad

Dentro de los elementos de confort que ofrece la Kia Carens SUV para Colombia, se encuentran sus tres filas de asientos con 7 puestos para adultos, Centro de Entretenimiento con conector para USB, Ipod y Bluetooth con 6 parlantes, luces LED delanteras con luz estática de giro, luces exploradoras, mesas plegables tipo avión en la segunda fila de asientos, rack de techo y Dirección Flex con tres modos de manejo, entre otros.

En cuanto a la seguridad, consideramos que se echa de menos un equipo a la altura de la gama a la que pertenece el vehículo. Sólo se cuenta con dos airbags (conductor y pasajero), 7 cinturones de seguridad, frenos de disco en las cuatro ruedas con ABS + EBD, y barras de protección lateral.

Vehículo probado: Kia Carens SUV Automática
Precio: $ 67.970.000 (enero/2015)

Galería Fotográfica


Prueba y fotografías: Nicolás Ramírez Ordóñez, Textos: Nicolás Ramírez – Óscar Julián Restrepo.

Producción de Publicaciones El Carro Colombiano. Prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos aquí presentados sin autorización de sus propietarios.