El bus eléctrico fabricado por Yutong y ensamblado por Busscar transitará las rutas de Suba. Su autonomía es de 300 km.

Después de un proceso lleno de altibajos, por fin llegó a Bogotá el primer bus eléctrico para el Sistema Integrado de Transporte Público, SITP. Este hará parte de la flota de 483 vehículos que llegarán a la capital en el transcurso de 2020.

La presentación se hizo este lunes 23 de diciembre en el patio-taller de Suba, lugar desde el que el bus estará prestando servicio a dicha localidad bajo el paraguas del concesionario Este Es Mi Bus.

“Este es el primer gran paso de convertir a Bogotá en la ciudad con la flota eléctrica de buses más grande de América Latina”, comentó el alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa sobre la llegada del bus. En la actualidad, ese título le pertenece a Chile, que tiene 386 de estos vehículos.

Bus eléctrico Bogotá, Primer bus eléctrico de Bogotá, Primer bus eléctrico SITP, Bus eléctrico bogota fotos, bus eléctrico bogota características, sistema integrado de transporte publico

Bus eléctrico Bogotá, Primer bus eléctrico de Bogotá, Primer bus eléctrico SITP, Bus eléctrico bogota fotos, bus eléctrico bogota características, sistema integrado de transporte publico

¿Cómo es el eléctrico Bogotano?

Según informó la Alcaldía Distrital, el bus eléctrico que ya está en Bogotá fue fabricado por Yutong y ensamblado en Pereira por Busscar. Tiene una autonomía cercana a los 300 km y capacidad para 80 pasajeros.

Si bien no se compartieron detalles exactos sobre la potencia real del vehículo, su torque o las capacidades de su batería, la alcaldía aseguro que el vehiculo supero satisfactoriamente el cruce del Alto de la Línea.

Adicionalmente se supo que el Distrito está trabajando de la mano con Codensa —la empresa de energía de Bogotá— para dejar lista la infraestructura de carga en todos los patios: se podrán cargar hasta 200 buses en 4 horas.

Bus eléctrico Bogotá, Primer bus eléctrico de Bogotá, Primer bus eléctrico SITP, Bus eléctrico bogota fotos, bus eléctrico bogota características, sistema integrado de transporte publico

Para los bogotanos

Como se había informado previamente, los buses eléctricos que llegan a la capital tendrán  4 cámaras de seguridad como mínimo, así como cargadores USB para los celulares de los usuarios del sistema.

Adicionalmente, los eléctricos llegan a cubrir rutas que hasta el momento eran transitadas por buses del SITP Provisional, más antiguos y pequeños. Esto a su vez significa más eficiencia en los recorridos para los habitantes de Suba, Usme y Fontibón.

Bus eléctrico Bogotá, Primer bus eléctrico de Bogotá, Primer bus eléctrico SITP, Bus eléctrico bogota fotos, bus eléctrico bogota características, sistema integrado de transporte publico

Recordemos que los 483 buses eléctricos llegarán a Bogotá bajo un sistema de concesión que durará 15 años con un costo de compra y operación de $3,6 billones, según palabras de María Consuelo Araujo, gerente de Transmilenio.

Lea también: Bogotá adjudica sus primeros 379 buses eléctricos