Esta semana se conoció el caso de un Xiaomi SU7 que se incendió en China, lo cual sucedió mientras usaba el piloto automático.
El Xiaomi SU7, que se lanzó al mercado el año pasado como el primer vehículo de la compañía china de electrónica, había sido hasta ahora objeto de elogios y buenos comentarios por parte de usuarios y expertos. Además, la marca lo hacía ver como un «súper sedán eléctrico» con grandes cifras de potencia y las tecnologías más avanzadas del mercado.
Aprovechando su basta experiencia en el desarrollo de sistemas electrónicos y de conectividad, Xiaomi incorporó un avanzado sistema de conducción autónoma que, en pruebas realizadas por la compañía, demostraba impresionantes habilidades que dejaban por detrás a la tecnología que otras automotrices han implementado en este campo.
Hasta ahora parecía que todo iba bien para el SU7, pero esta semana un caso que conmovió a China puso al sedán eléctrico en la mira. Según reportan medios de comunicación internacionales, el vehículo estuvo involucrado en un accidente mortal en el cual tres personas resultaron afectadas, sumado al hecho de que la unidad en cuestión se incendió.
Xiaomi SU7 lo estabas haciendo bien
Esta lamentablemente noticia cae como un ‘balde de agua fría’, pues las expectativas sobre el Xiaomi SUV7 eran verdaderamente altas. Para entender un poco mejor como afecta la reputación de este sedán EV, entremos en detalle de los sucedido, donde el funcionamiento del sistema de conducción autónoma pudo tener injerencia en el fatal desenlace.
Citando los informes que circulan en internet, la unidad del SU7 viajaba en una autopista en piloto automático a más 110 km/h con tres ocupantes abordo, y en cierta parte del trayecto el sistema detectó obstáculos en la vía que lo llevaron a bajar la velocidad del vehículo a menos de 100 km/h.
Sin embargo, todo parece indicar que el obstáculo, que se trataba de una barrera que hacía parte de una obra de construcción, ya se encontraba demasiado cerca. La versión que citamos, también indica que el conductor intentó maniobrar el vehículo, pero los intentos fueron en vano y el choque inevitable.
Lo que sucedió a continuación es que el vehículo se incendió y se cree que a razón de los golpes y averías que recibió con el impacto, no fue posible que los ocupantes abrieran las puertas para intentar salvarse si aún se encontraban con signos vitales. Aún así, los detalles y la consecución de los hechos siguen siendo materia de investigación en China.
Después de convertirse en noticia internacional, las acciones de Xiaomi se redujeron en un 5%. El tema fue abordado por la propia compañía, que se comprometió a realizar una investigación exhaustiva, reparar y acompañar a los familiares de las víctimas, y a corregir los errores.
LEA TAMBIÉN:Xiaomi SU7 alcanzó 5 estrellas en seguridad: resultó ser más seguro que otros
Jessica Paola Vera García.