Hechas en metal, con nuevas especificaciones, Transmilenio instalará nuevas puertas ‘anticolados’ en algunas de sus estaciones.
Llegando a sus 22 años, Transmilenio sigue siendo el sistema de transporte masivo más importante y robusto que tiene Bogotá. Con la integración del SITP, se le ha puesto orden al servicio público de bus, logrando unir las troncales de buses articulados, con los buses zonales y complementarios.
En su comienzo, Transmilenio fue un pilar de cultura y educación, al pasar de los buses intermedios, donde la guerra del centavo primaba. Luego de esto, se pasó a un servicio con tarjetas, torniquetes, buses cómodos y actuales (para la época), siendo un orgullo para Bogotá.
Con el paso del tiempo la cultura se fue perdiendo, por el mismo servicio poco eficiente, generando una protesta indirecta de los usuarios, que es no pagar el pasaje, colándose en las estaciones. Esto generó que muchas puertas del sistema dejarán de servir, generando un detrimento para la empresa Transmilenio y la ciudad.
¿Funcionaran las puertas ‘anticolados’?
El problema de los colados en Transmilenio lleva muchos años. Se ha intentado mitigar la evasión del pago con imposición de multas. También en un momento se instalaron puertas magnéticas de vidrio para evitar que los usuarios las abrieran, esto no funcionó. Al final Transmilenio dejar las puertas abierta del todo.
Luego de las diferentes marchas en 2020 y 2021, donde el mobiliario de Transmilenio resultó afectado. Se ha decidido instalar nuevas puertas ‘anticolados’ en las estaciones remodeladas. Serán un total de 639 puertas automáticas, con un costo de 52.000 millones de pesos.
Estas puertas estarán terminadas en metal, con rendijas para la entrada de aire, montadas sobre rieles en piso y techo. A esto se le suma un sistema de bloqueo luego de que la puerta se cierre. En los bordes tendrán perfiles anti aprisionamiento, además de alertas luminosas y sonoras para cuando abran o cierren.
Inicialmente estas nuevas puertas ‘anticolados’ se instalarán en las siguientes estaciones de Transmilenio, teniendo su montaje gradual durante el 2022:
- Carrera décima: San Bernardo, Bicentenario, San Victorino y Las Nieves
- Eje Ambiental: Museo del Oro y Aguas, incluyendo la estación Universidades.
- Caracas centro: desde la calle 72 hasta la avenida Jiménez.
- Américas: San Façon y de La Sabana
- Caracas sur: Santa Lucía, Biblioteca y Parque.
Ver también: Nuevos buses para Transmilenio, Volkswagen se une a la operación en Bogotá
Nicolás Ramírez Ordóñez – Fuente: El Espectador