Toyota Hilux Champ es una versión asequible y rudimentaria de la pick-up japonesa, la cual acaba de registrarse en nuestra región.

Un documento de registro industrial radicado ante las autoridades en Brasil, despertó todo tipo de especulaciones sobre la eventual llegada de la nueva Toyota Hilux Champ a Sudamérica. Las condiciones en nuestras región están dadas para que así suceda, pero es un hecho que todavía la marca japonesa debería confirmar.

Hilux Champ se estrenó el año pasado como una versión asequible y rudimentaria de la Hilux convencional. Su enfoque de trabajo no apunta a exigentes actividades todoterreno, sino en cambio, a ofrecer practicidad y capacidad de transportar mercancías a emprendedores de todo tipo. Para adaptarse a ese concepto, uso bases, componentes y accesorios mas sencillos.

En cuanto a los documentos que podrían anticipar el pronto estreno de esta pick-up barata, estos mostraron imágenes detalladas de las partes y específicaciones de la camioneta. Sin embargo, en el escenario menos optimista, los medios brasileños afirman que las marcan también registran modelos en este país, con el fin de evitar copias, aunque no se vayan a comercializar.

Toyota Hilux Champ 2024

Toyota Hilux Champ: una pick-up que encaja en Sudamérica

La Toyota Hilux Champ tiene todo para instalarse en los mercados del cono sur. Comenzando porque la Hilux completa se fabrica a nivel regional en Argentina, facilitando su acceso a una línea de ensamblaje común. Su precio sería un aspecto muy llamativo para los compradores sudamericanos, que estaría por debajo de lo cuesta, hoy por hoy, la pick-up japonesa.

Se calcula que un tarifa promedio para este vehículo sea de 52 millones de pesos colombianos, tomando como referencia el precio de venta que tiene en Tailandia, país donde debutó comercialmente. Eso, en teoría, es la mitad de lo que cuesta una Hilux chasis actualmente (COP$$123.000.000*). Suena como una gran oferta, pero  hay que tener en cuenta un pequeño truco.

Si bien la Hilux Champ sí puede ser así de barata, hay que tener en cuenta que no incluye prácticamente ningún accesorio, es un ‘lienzo en blanco’. De acuerdo a sus necesidades, todos los elementos que requiera se irán sumando a la cuenta. Lo que hay que destacar desde este punto de vista, es que la camioneta se puede adaptarse a múltiples formatos que no cualquier vehículo ofrece.

Toyota Hilux Champ 2024

Principales características

Comenzaremos por echar un vistazo a su diseño exterior, cuenta con una carrocería rudimentaria de formas cuadradas y un frontal agresivo cubierto de molduras negras. Las ruedas son pequeñas y tienen tapacubos muy básicos. Se sustenta sobre una versión simplificada de la arquitectura IMV de la marca y alcanza los 5,30 metros de longitud.

La plataforma de la parte trasera de la nueva Toyota Hilux Champ permite adaptar diferentes piezas, dándole al propietario la posibilidad de personalizar ampliamente su vehículo. A bordo tampoco hay nada de lujo, y el panel frontal apenas cuenta con el cuadro de instrumentos y las salidas de ventilación, sin presencia de una pantalla multimedia.

La gama de motores en Tailandia cuenta con tres opciones. Primero, un motor a gasolina de 2.0 litros con potencia de 137 caballos y 183 Nm de torque. Lo sigue un motor a gasolina de 2.7 litros que aumenta su potencia a los 164 hp y 245 Nm y también, se puede optar por un bloque turbodiésel de 2.4 litros capaz de entregar 148 hp y 343 Nm.

LEA TAMBIÉN: El Toyota “mini” Land Cruiser que competirá con Jimny, apareció en primeras imágenes


Jessica Paola Vera García.