Dos sedanes eléctricos de las marcas que se disputan la ‘corona EV’, Tesla y BYD, se enfrentaron en el  «1/4 de milla».

Tesla y BYD tienen una pelea casada en el mercado de los carros eléctricos. Si bien el fabricante estadounidense todavía lidera a nivel mundial, el chino lo sigue muy de cerca. Su desarrollo y expansión en este campo es de grandes magnitudes, llegando con sus productos a países donde Tesla aún no llega, permitiéndole aumentar sus cifras con rapidez.

Como referente en el sector EV, es común ver como aparecen uno trás otros, competidores y rivales declarados para los vehículos de Tesla, siendo las marcas del gigante asiático las que presentan propuestas nuevas todos los días. Volviendo a la dispuesta con BYD, más allá de las cifras de ventas, también vale la pena comparar las características de sus productos. 

Esta vez, pasando de la teoría a la práctica, los colegas de la plataforma online, Carwow, tomaron al Tesla Model 3 y BYD Seal para enfrentarlos en un prueba de velocidad en la tradicional carrera del «1/4 de milla». Además, se midió cuál de los dos sedanes ‘cero emisiones’ podía frenar más rápido desde una velocidad por encima de los 150 km/h. 

Tesla Model 3

BYD Seal

El ‘cara a cara’ de Tesla Model 3 y BYD Seal

Carwow llevó a prueba una unidad del Tesla Model 3 en su versión Long Range, equipado con dos motores eléctricos, buenos para una potencia total de 490 caballos y 490 Nm de torque, enviada a las cuatro ruedas. Peso del vehículo: 1.840 kg. Incluye una batería de 72 kWh y declara una autonomía de 675 km con una sola carga.

En el otro lado se encontraba el BYD Seal, también con dos motores eléctricos, pero más potente, alcanzando los 530 caballos y 670 Nm de torque. Así mismo, repartida en las cuatro ruedas, y siendo un poco más pesado que el Model 3, con 2.055 kg. Respecto a su batería, en la versión AWD es de 82,5 kWh, útil para unos 570 km de autonomía. 

Otro de los aspectos que se tuvo en cuenta en este duelo Tesla Vs. BYD, fue la velocidad máxima que alcanza cada vehículo. En el estadounidense, el máximo es de 262 km/h, mientras que el sedán chino es de 180 km/h. Como un adelanto, cada uno se destacó en un aspecto específico, pero es mejor que usted mismo vea el video a continuación:

LEA TAMBIÉN: BYD presentó sus primeros carros híbridos con 2.100 km de autonomía, a precios de no creer


Jessica Paola Vera García.