Stellantis avanza en su plan de electrificación en Sudamérica, y con ello llegarán nuevos modelos híbridos en 2026.
Hay novedades desde Brasil respecto a cómo avanza Stellantis en sus planes de electrificación en Sudamérica. Los proyectos más importantes se concentran en la fábrica de Goiana, desde donde saldrá en 2026, el primer vehículo híbrido del grupo automotriz fabricando en este importante centro regional, además de que cumplirá 10 años de operaciones.
Stellantis ha destinado un presupuesto de más de 2,3 millones de dólares, proyectando el lanzamiento de seis nuevos modelos en Brasil y para la región del ‘cono sur’. Además, se anticipó que en Goiana se comenzará a producir una nueva marca del grupo, pero no se confirmó de cuál se trata.
En declaraciones con medios de comunicación brasileños, Manuele Cappellano, CEO de Stellantis en Sudamérica, dijo que «todos los modelos del grupo estarán listos para la electrificación». Sin embargo, hizo enfásis en que primero deberán pasar por una configuración simple para, eventualmente, llegar a versiones completamente eléctricas.
Stellantis apuesta por la motorización mild hybrid
Siguiendo con las declaraciones de Cappellano, el corporativo quiso decir que los vehículos de Stellantis en Sudamérica pasarán necesariamente por un sistema híbrido de tipo mild hybrid. Estando así las cosas, los siguientes vehículos en adoptar este tipo de motorización serán los Fiat Toro y SUVs de la cartera Jeep como Renegade y Commader.
Decimos «los siguientes», porque es importante recordar que Fiat Pulse y Fastback ya incorporaron una versión híbrida suave a su gama. De los dos, el SUV subcompacto es el primero en lanzar al mercado dicha variante electrificada que ya salió la venta en Brasil esta semana y la cual, deberá llegar a más países sudamericanos como Colombia.
Sobre otros proyectos y novedades que tiene Stellantis entre manos en la región, están una actualización de mitad de vida de la Ram Rampage, y la nueva generación de Jeep Compass. El nuevo modelo de este SUV se presentó a nivel mundial unas semanas atrás.
Información por confirmar
La incógnita que permanerá por más tiempo hace referencia a la nueva marca que producirá Stellantis en Brasil, pero ya se hacen apuestas. Por un lado, hay quienes creen que se tratará de modelos de la marca china Leapmotor, en la que Stellantis tiene una participación importante, o la otra opción es que sea Peugeot con el SUV mediano 3008.
Sobre los eventuales Fiat Toro, y Jeep Renegade y Commander mild hybrid, hay que saber que no usarán el mismo sistema de los actuales Pulse y Fastback hibridos. En cambio, usarán una configuración más robusta que se conocerá con el nombre de «T270 Hybrid e-DCT». En este caso equipará un motor 1.3 litros turboalimentado y un asistente eléctricos de 48V.
LEA TAMBIÉN: Fiat Pulse 2026 ya llegó: redobla sus apuestas ahora como un SUV híbrido
Jessica Paola Vera García.