Skoda está preparando el lanzamiento de su nuevo SUV eléctrico de siete plazas, que se llamará «Space» y llegará en 2026.
La marca checa de automóviles adscrita al Grupo Volkswagen, avanza firmemente en sus planes de electrificación y ya tiene un nuevo modelo en camino. Se trata del Skoda Space. Un SUV completamente eléctrico y con espacio para siete pasajeros abordo. Modelo que se basa en el concepto car «Vision 7S» presentado en 2022.
Todo estaría previsto para el que Space se estrene comercialmente en 2026, por lo que su revelación debería ocurrir este año o a principios del próximo. El proyecto parece estar en una etapa avanza pues, recientemente un par de prototipos camuflados fueron cazados en fotos espía, realizando pruebas de invierno en alguna zona nevada del norte de Suecia.
Este avistamiento ha sido clave para poder anticiparse a ciertas características del diseño exterior del nuevo SUV eléctrico familiar. Incluso, ya se crearon una proyecciones digitales que dan una vista más detallada de lo que podemos esperar del vehículo. No es tan díficil, teniendo en cuenta que se alineará con otros modelos de la marca y del conglomerado alemán.
La apuesta de Skoda con el SUV «Space»
Para conocer un poco más al próximo Skoda Space, comenzaremos por contarle que, adoptará el lenguaje de diseño más reciente de la marca, especialmente hablando de su parte delantera «Tech-Deck Face». El frontal de este nuevo SUV estará adornado por una parrilla cerrada con delgados paneles que se conecta a los faros principales LED a cada lado.
Además, contará con tiradores de puertas empotrados, y en su parte trasera llamará la atención un alerón que sale del techo, así como un juego de luces verticales que se extienden hasta la puerta del maletero. En cuanto a dimensiones, debería contar con 4,9 metros de longitud, siendo más largo que actual Skoda Enyaq, en favor de mayor espacio interior.
Justamente nos trasladamos a la cabina, donde el Space pretende ser espacioso y versátil, como lo dijimos, apto para siete pasajeros. No hay imágenes reales todavía pero, se sabe que contará con una pantalla central multimedia de 14,6 pulgadas en orientación vertical. Sume un cuadro de instrumentos digital de 8,8 y una pantalla de visualización frontal (Head-Up Display).
¿Y su mecánica?
Este SUV se construirá sobre la plataforma modular eléctrica (MEB) del Grupo Volkswagen, la misma que sustenta al sedán insignia eléctrico VW, el ID.7. Es por eso que, todo apunta a que ambos vehículos tengan una oferta de propulsión similiar.
Una motorización posible sería, una equipada con un motor eléctrico trasero capaz de generar 282 caballos de potencia. Con una batería de 86 kWh el Volkswagen ID.7 puede superar los 700 km de autonomía con una sola carga. También es posible que el próximo Skoda Space ofrezca una versión de dos motores eléctricos y tracción total.
Entre sus rivales en la mira están dos ‘pesos pesados’ del segmento, el Kia EV9 y el Volvo EX90. Sobre la propuesta del Skoda hay gran expectativa y la marca confía en su éxito.
Jessica Paola Vera García.