El SUV eléctrico insignia de Skoda, Enyaq, ya llegó a la mitad de su primer ciclo comercial con novedades para su modelo 2025.

Se presentaron todos los detalles del Skoda Enyaq 2025, modelo que corresponde a la actualización de media vida del SUV eléctrico, el cual se lanzó por primera vez al mercado en 2020. De las novedades también se beneficiarán las versiones coupé, Sportline y, eventualmente, la variante RS de carácter deportivo y más prestacional.

Lo primero por decir es que, los cambios estéticos en el Enyaq 2025 se centran en la parte delantera del vehículo, adquiriendo rasgos más cercanos a los estrenos eléctricos más recientes de la marca, como el Elroq. El resto de la carrocería en ambos formatos, normal y coupé, tiene las mismas características aunque algunos elementos se estilizaron en pro de la aerodinámica. 

En los dos casos, el coeficiente cd mejoró, favoreciendo a su vez, a un incremento de la autonomía total.  Seguirán ofreciendo los mismos niveles de equipamiento y más potencia, mientras que en su interior hay una serie de mejoras tecnológicas que lo ponen al día con las tendencias del mercado y sus competidores.

Skoda Enyaq 2025

Skoda Enyaq 2025

«Tech-Deck Face»: Skoda Enyaq 2025

El nuevo diseño del frente del Skoda Enyaq 2025 tiene nombre propio: «Tech-Deck Face». Lo que se traduce a al algo así como «cara tecnológica». Este concepto estético incluye una parrilla iluminada más moderna con faros más estilizados de diseño dividido y tecnología Matrix LED. El resultado es una apariencia más fresca y audaz.

Dando un vistazo al interior del SUV eléctrico rediseñado, notamos que si bien tiene la misma configuración, está estrenando un cuadro de instrumentos de 5,0 pulgadas y una pantalla central multimedoa de 13,0 pulgadas. Los asientos y volante incluyen calefacción, y el sistema de climatización abarca tres zonas. A lo que hay que sumar que, el maletero es eléctrico.

Skoda Enyaq 2025

En lo que respecta a funciones, Skoda amplió el paquete de aistencias electrónicas con control de crucero adaptativo predictivo y alerta de punto ciego. Como opción, incluye asistente de estacionamiento remoto y diferentes opciones de materiales ecológicos para incorporar en la indumentaria de la cabina. Novedades que aplican al Enyaq Coupé.

Skoda Enyaq 2025

Hasta 587 km de autonomía

La gama del Skoda Enyaq 2025 incluirá tres configuraciones de motor eléctrico. El primero, equipado con un propulsor EV en la parte trasera con potencia de 201 caballos. Hay una versión de tracción trasera que eleva la potencia a 282 caballos. Esta misma cifra aplica para el modelo de tracción a las cuatro ruedas con dos motores eléctricos. 

Skoda Enyaq 2025

Por su parte, las opciones de batería incluyen una de 59 kWh y otra 77 kWh, con lo cual la autonomía pasó, respectivamente, de 340 y 565 km, a 431 y 587 km. Se espera que, cuando la versión RS se incorpore a la gama 2025, ofrezca una potencia superior a los 330 hp. La marca ya abrió los pedidos del nuevo modelo con precios desde los 44.000 euros (197.000.000 COP*).

LEA TAMBIÉN: Skoda Kylaq debuta revelando secretos del Volkswagen Tera para América Latina


Jessica Paola Vera García.