La sexta generación de Renault Clio está más cerca, y con ello nuevos datos e imágenes que anticipan su diseño. Entérese.

A la expectativa de la llegada del Renault Clio de sexta generación, ya fue posible conocer cuándo se celebrará su estreno. La marca del rombo tiene previsto destapar el nuevo modelo del ‘hatch’ en septiembre, durante la edición 2025 del Salón de Automóvil IAA de Múnich. Una actualización necesaria para llevar el rítmo de sus competidores.

Además, las renovaciones tienen la intención de que Clio siga siendo uno de los ‘best sellers’ de Renault en Europa, replicando las importantes cifras de ventas alcanzadas durante 2024. Si el cronograma se cumple, la novedad estaría disponible en el mercado como modelo 2026 llegando con una importante propuesta de motorización híbrida.

El actual Clio de quinta generación debutó en 2019 y recibió un ‘facelift’ de media vida en 2023. En total, este exitoso hatchback suma una trayectoria comercial de 34 años desde que tuvo su primera aparición en el Salón del Automóvil de París en 1990. Aunque también gozó de esa misma popularidad en Colombia, Renault decidió sacarlo de su oferta nacional.

Renault Clio 2026

Nuevo Renault Clio marcará su propio camino

Algo interesante por decir es que, el Renault Clio VI no se adaptará estrictamente al lenguaje de diseño de otros modelos de la marca y en cambio, tendrá una personalidad única. Sin imágenes oficiales todavía, las fotos espía que se lograron captar de ejemplares en pruebas, permiten anticipar algunas de sus características estéticas.

Por ejemplo, en su parte delantera contará con una parrilla de forma hexagonal y entramado de panal. Se plantea la incorporación de unos faros principales de diseño asimétrico equipados con firma lumínica LED, y el parachoques se adorna con una amplia entrada de aire central. Mientras tanto, la parte trasera ganará volumen en función de un maletero más amplio. 

Renault Clio 2026

Si en su exterior desbordará originalidad, en el interior Renault aplicará una configuración conocida. Se preve que el nuevo Clio adopte el diseño de cabina y equipamiento del R5 E-Tech, con lo cual estrenará un juego de pantalla digitales de última generación que le ofrecerá a sus ocupantes una atmósfera tecnológica. También usará materiales más modernos.

Renault Clio 2026

Importante propuesta de motorización híbrida

Construido sobre la plataforma CMF-B del Grupo Renault, el Clio de nueva generación podrá adoptar sistemas de propulsión utilizados en otros modelos de la marca de, incluso, vehiculos más grandes. La apuesta más importante sería la incorporación de un motor de gasolina de 1.8 litros para configurar un tren motriz híbrido completo (HEV) junto a un motor eléctrico.

De esta manera la potencia podría llegar a los 160 caballos y 250 Nm de torque, lo que sería una propuesta muy competitiva en su segmento. Además, ofrecerá otro tipo de motorización híbrida, como una mild hybrid, y se habla hasta de opciones con motores turboalimentados. Abandonará por completo el diésel, pero en el nivel de entrada podría seguir siendo solo de gasolina.

LEA TAMBIÉN: Renault anuncia una nueva camioneta híbrida para Colombia – una sorpresa que nadie esperaba


Jessica Paola Vera García. Renders: Automobile Magazine; Kolesa.