A inicio de este año, la marca sueca anunció al Volvo XC90 eléctrico. El SUV con sistema motriz eléctrico se ubica en lo más alto de la gama y ahora añade a sus atributos la tecnología LiDAR.

Al catálogo de eléctricos de la marca circular sueca se une el Volvo XC90. El SUV premium ya se había anunciado desde enero de este año, pero ahora se nos revelan más detalles de su equipamiento. Esta vez, que esta camioneta ofrecerá la tecnología LiDAR.

La tecnología de seguridad LiDAR permite al vehículo la detección y alcance de luz. Se espera que con este paquete en el XC90 eléctrico, se reduzcan las muertes y accidentes, mejorando la tecnología de prevención de colisiones. Con esto, la marca quiere establecer un punto de referencia en la seguridad del automóvil.

Si bien, el nuevo eléctrico se había anunciado con la nomenclatura Recharge, esta no está del todo confirmada.  Se espera que la lista completa de características de este ejemplar llegue este próximo 30 de junio durante el Volvo Cars Tech Moment. Mientras tanto, tenemos que el XC90 eléctrico de próxima generación se dará a conocer hasta 2022.

Detalles del nuevo eléctrico

En el comunicado de prensa anunciando la tecnología LiDAR para el nuevo XC90, se recalcó que la tecnología de seguridad y conveniencia fue desarrollada con Luminar acompañada de Zenseact. Si bien, esta colaboración se anunció el año pasado, no quita que ofrece altas posibilidades para una conducción autónoma más segura de lo que parece.

Por otra parte, a este trabajo conjunto se suma NVIDIA, quién se encargará de la computadora de conducción autónoma. Este sistema viene condensado en un chip NVIDIA DRIVE Orin de serie. Con esto, la marca sueca apunta a una tercera generación de XC90 capaz de satisfacer a los clientes de este SUV Premium de gran tamaño.

Además de la informática LiDAR y AI, el nuevo eléctrico también ofrecerá un sistema de respaldo para funciones clave como la dirección y el frenado. Estos le permitirá una conducción autónoma sin supervisión, denominada Highway Pilot. 

Menos choques menos costos

Enfocados en una tecnología de seguridad eficiente, Volvo planea reducir costos de seguros con el nuevo sistema, pues se espera que los choques que involucren a vehículos de la marca sean raros. De hecho, un paquete de atención, que incluye cobertura de seguro, es estándar en todos los automóviles Volvo totalmente eléctricos.

Además, Volvo busca que el nuevo paquete de seguridad vaya consolidando su calidad con el tiempo, con mejoras provenientes de actualizaciones inalámbricas. Cabe destacar también que el fabricante escandinavo tiene como meta a largo plazo que todos sus coches sean eléctricos a finales de esta década.

Lea también: El Volvo XC90 será el próximo auto eléctrico de la marca, y estará listo en 2021


Laura Daniela Meza Vesga