Escudriñando entre documentos, se descubrió la solicitud de la marca registrada «Nissan e-Trail» en Estados Unidos.

Aunque con información escasa, un medio de comunicación logró descubrir la solicitud de la marca registrada «Nissan e-Trail» en Estados Unidos. Un documento presentado por la automotriz japonesa frente a la Oficina de Patentes y Marcas de este país norteamericano. ¿Nos está queriendo decir la marca que podría lanzar un X-Trail eléctrico?

Nissan no ha hablado públicamente sobre el futuro lanzamiento de un X-Trail eléctrico, pero el año pasado, cuando presentó la reestructuración de su estrategia de electrificación bajo el nombre «Arc Business», anticipó el estreno de varios nuevos modelos ‘cero emisiones’. Las proyecciones apuntan a una gama de 30 nuevos vehículos en los próximos tres años.

No todos serán EV, pues la apuesta de los japoneses con su plan Arc Business es contar con una cartera diversificada entre modelos eléctricos, híbridos y de gasolina. Una de las novedades EV más destacada será el Leaf de nueva generación para el segmento de SUVs subcompactos. Con el Ariya EV ya existente dedicado a mercados selectos, haría falta un modelo global. 

Nissan X-Trail eléctrico

Las posibilidades de un Nissan X-Trail eléctrico

Actualmente, el Nissan X-Trail es uno de los vehículos que ofrece el sistema híbrido-eléctrico e-Power de la marca. Uno de los mayores avances de la automotriz en términos de electrificación, siendo una tecnología que ha logrado masificarse fácilmente. La electrificación total podría ser, entonces, el siguiente paso para el SUV, y una versión e-Trail aparecería.

Si bien antes de X-Trail otros modelos de Nissan incorporaron primero la tecnología e-Power, ha sido este SUV el encargado de darle un gran impulso y reconocimiento. A finales de 2024 la marca alcanzó un hito al completar la producción de 1.5 millones de unidades de vehículos e-Power, los cuales se comercializan en, por lo menos, 65 países en el mundo.

Siendo así, un Nissan X-Trai eléctrico ya tiene prácticamente el camino abonado, aunque supondría la construcción del vehículo desde cero al ser necesario emplear una arquitectura diferente a la actual, para albergar el tren motriz ‘cero emisiones’. La arquitectura CMF-EV de Ariya está a disposición, la cual tambíén sustentará al próximo Leaf que se convertirá en SUV.

Además, la marca japonesa ha hecho otros avances en términos de tecnología electrificada con su sistema de tracción total e-Force, que se respalda en los motores eléctricos del tren motriz e-Power. Una de sus mayores ventajas es el ajuste de la potencia que se distribuye en cada rueda de forma independiente, permitiendo un control total de la tracción.

Nissan e-Power

Nissan e-Trail: la incógnita

Sin mayor información sobre el registro de la patente «Nissan e-Trail» y después de plantear las teorías y escenarios posibles en este caso, solo queda esperar las noticias de la automotriz que sirvan para aclarar o confirmar la futura existencia de un Nissan X-Trail eléctrico. 

LEA TAMBIÉN: Nissan X-Trail e-POWER Sense – impulso eléctrico y 7 asientos, a precio increíble


Jessica Paola Vera García. Fuente: Carmoses