Contrario a lo que se venía hablando, la nueva pick-up mediana del carnero para Sudamérica, no se llamará RAM 1200.
Quizá ya se haya familiarizado con el nombre RAM 1200 para identificar a la que será la pick-up inédita de tamaño mediano, del fabricante estadounidense. La estrategia comercial de la novedad se centrará en Sudamérica, pero se llamará diferente (‘cambie el chip’).
Internamente, la camioneta se conoce como «Proyecto 291» y si bien se había pensado que la marca del carnero iría en línea con las denominaciones habituales de otros de sus vehículos, en este caso parece que no sucederá así y tendrá un nombre único.
Otras de las especulaciones es que la nueva pick-up podría revivir una antigua denominación de la casa: «RAM Dakota», la cual perteneció a un modelo vendido entre 1986 y 2012, pero todo apunta a que también sea descartando. La hoja vuelve ‘a quedar en blanco’.
Una pick-up para encarar a Hilux y Ranger: RAM
La información sobre la nueva camioneta mediana de RAM se actualiza cada vez que hablamos de ella. Si bien se había calculado que su estreno oficial se celebraría a finales de 2023 o principios de 2024, la fecha podría adelantarse para septiembre de este año.
Mientras la revelación sucede, la producción en serie del modelo debería comenzar este mismo mes, o por lo menos eso se había anunciado. También continua realizado pruebas urbanas en Brasil, con ejemplares camuflados, siendo imposible ver detalles.
Aún así, a partir de proyecciones digitales se ha especulado sobre su diseño exterior, acorde al lenguaje de diseño de la marca, con influencias de la RAM 1500. Líneas voluminosas, parte delantera prominente con gran parrilla frontal y luces LED, es lo esperado.
En cuanto a los aspectos técnicos, la pick-up se construirá sobre un chasis monocasco y es posible que su longitud llegue o supere los 5,0 metros. Se espera la adición de componentes de otros productos de Stellantis como el SUV Jeep Commander.
El nuevo modelo debutaría con un motor turbodiésel de 2.0 litros y hasta 200 hp de potencia, con un torque que debería estar por encima de los 370 Nm. Posteriormente la gama de propulsión será ampliada y ajustada a los mercados donde se venda. Colombia en la mira.
LEA TAMBIÉN: RAM ProMaster anuncia su nueva versión totalmente eléctrica en EE.UU.
Jessica Paola Vera García. Vía: Autossegredos