El nuevo modelo de la Chevrolet Montana ya se prueba en nuestro continente. La pick-up crecerá en dimensiones y se unirá al segmento compacto.
Esta es la segunda vez que la Chevrolet Montana se pone en evidencia en fotos espía. Inicialmente se le vio rodar por la costa de São Paulo, y ahora en el mismo país pero más cerca de la capital. A simple vista el nuevo modelo parece introducir algunos cambios, conservando similitud en apariencia frontal con la Trailblazer.
Con las nuevas imágenes también se puede concluir que el lateral está relacionado con la RAM 1000 Fiat Toro. En cuanto a la forma de la cabina y proporciones, un detalle al que Chevrolet le apuntó. Incluso, hay otro modelo recién llegado que también se asemeja, se trata del Renault Oroch.
Esto apunta a que la distancia entre ejes de la Chevrolet Montana se ubicará cerca de los 2,83m del Oroch y a 2,99m del Toro. Además las luces principales estarán en una posición más baja de lo normal, mientras que las luces de circulación de día, cerca del capó.
Equipamiento y motor
Lo más probable es que la Chevrolet Montana se estrene en dos versiones con motores diferentes. La primera con 1.2 turbo de 133 CV que ya conocemos, y que también incorpora la Tracker. Con seis velocidades y opciones de transmisión manual y automática.
Con la otra configuración estaríamos frente a un motor 1.3 turbo con alrededor de 170 hp. Nada mal para competir con sus dos rivales, el Toro con 185 hp y y el Oroch con 170 hp. Adicionalmente la Chevrolet Montana incluirá un paquete de asistencia como frenado automático y alerta de punto ciego.
En cuanto a tecnología y equipamiento interior, la pick-up no escatimará. Por lo que en la versión full, la Chevrolet Montana contará con faros LED de potente iluminación. Además de Wi-Fi a bordo, infoentretenimiento con Android Auto y Apple CarPlay inalámbrico.
LE PUEDE INTERESAR: Chevrolet busca potencializar su gama de SUV y pick-ups en Colombia.
Maria Alejandra Villamizar Sarmiento. Fuente: Quatrorodas