El galardón del Auto del Año 2019 en el Mundo, o “World Car of The Year”, que se entrega al inicio del Salón del Automóvil de Nueva York, tuvo como ganadora en tres categorías a la Jaguar I-PACE. Esta SUV eléctrica también ganó el “Car of the Year 2019” en Europa.
Ya es tradición que cada año, al comenzar el Salón del Automóvil de Nueva York, se entregue el premio al Auto del Año en el Mundo o “World Car of the Year”. En él, 86 periodistas especializados de varios países eligen lo mejor del año en seis categorías, saliendo victoriosa en tres de ellas la Jaguar I-PACE, SUV eléctrica que hace poco más de un mes también ganó el “Car of the Year 2019” en Europa.
Sin lugar a dudas, este triunfo representa algo especial tanto en la historia del galardón, como en la de la marca, pues es la primera vez que un vehículo sale victorioso de una manera tan contundente.
Partiendo de 35 nominados que se anunciaron durante el Salón de París 2018, de los cuales quedaron tres en cada categoría durante el pasado Salón de Ginebra, finalmente se llegó a los ganadores que hoy se dieron a conocer en esta 15° edición del “World Car of the Year”.
Ganadores por categoría
Se reconocen en este premio las siguientes categorías: el carro del año a nivel mundial, el mejor modelo de alta gama, el mejor deportivo, el mejor urbano, el mejor diseño y el mejor carro ecológico. Para esta ocasión, los triunfadores fueron los siguientes:
World Car of the Year 2019: Jaguar I-PACE
World Luxury Car of the Year 2019: Audi A7
World Performance Car of the Year 2019: McLaren 720S
World Car Design of the Year 2019: Jaguar I-PACE
World Urban Car of the Year 2019: Suzuki Jimny
World Green Car of the Year 2019: Jaguar I-PACE
Así es la Jaguar I-PACE
Estrenada a nivel mundial a principios de 2018, esta SUV eléctrica goza de un diseño esculpido, moderno y muy atractivo, además de una gran dosis de tecnología en su tren motriz, equipamiento, confort y seguridad.
Con 4,68 metros de longitud, está equipada con dos motores eléctricos, uno en cada eje, alimentados por baterías de 90 kWh. Generan en conjunto una potencia de 400 caballos y 695 Nm de torque, con tracción a las cuatro ruedas. Logra acelerar de 0 a 100 km/h en 4,8 segundos, y puede rodar con una sola carga durante cerca de 480 kilómetros (WLTP).
Su construcción se realiza en aluminio con un sistema de reciclaje y regeneración de baterías, incluyendo suspensión trasera Multi-Link y servofreno eléctrico con ajuste dinámico para regenerar energía mediante frenado y desaceleración. Ofrece alto nivel de lujo y conectividad, además de 656 litros de capacidad en el baúl.
Lea también: Jaguar I-PACE, la SUV británica eléctrica reconocida como “Car of the Year 2019”
Óscar Julián Restrepo Mantilla.
PUBLICIDAD