El conglomerado coreano confirmó la existencia de dos proyectos que traerán consigo el estreno de dos nuevos modelos eléctricos. Uno será presentado a través de su línea de lujo, Genesis, y el otro llevará sello Kia.
El gran grupo automotor que representa a Corea de Sur en los mercados del mundo, con Hyundai a la cabeza, va de lleno hacia la electrificación. Según afirmó la misma marca, este año tiene preparado dos lanzamientos de modelos ‘cero emisiones’, con Genesis y Kia.
Los vehículos que llegarán en formato crossover, seguirán el terreno abonado por el Hyundai Ioniq 5, el compacto inédito que inaugurará la familia de eléctricos de la marca, y que se presentará oficialmente durante los primeros meses de este año.
Lo que tienen en común, los próximos dos modelo y el Ioniq 5 (que ya conocemos mejor), es su arquitectura basada en el Plataforma Modular Global Eléctrica, o mejor conocida como E-GMP. Dicha plataforma promete un alto desempeño y podrá funcionar con tracción trasera o a las cuatro ruedas.
Pocos detalles, gran expectativa
Hyundai ‘estalló’ la noticia sobre la pronta llegada de los dos nuevos crossovers para Genesis y Kia, pero no fue más allá de solo eso, más bien el comunicado vino con datos escasos. No sabemos nada sobre los nombres que tomen y mucho menos su diseño (cada uno tomará la esencia de su marca, claro).
En términos de prestaciones sí podemos hacernos una idea de lo que traerán, ya que tomamos como referente la información de la plataforma E-GMP. Eso quiere decir que existirán modelos que lleguen a los 500 kilómetros de autonomía, con carga rápida y aceleraciones de 0 a 100 km/h en 3.5 segundos.
Otras propiedades que tendrían los sistemas eléctricos de Hyundai Motor Company, será energía entre 400 y 800 voltios para mover los vehículos a velocidades máximas de hasta 260 km/h.Así, entre los planes del fabricante está tener en el mercado al menos 25 vehículos ‘cero emisiones’ para 2025.
Euisun Chung, presidente de Hyundai además manifestó que en 2021 se dará apertura en Corea del Sur, a 20 nuevas estaciones de carga rápida, mientras que en Europa se apoyará con la red de estaciones de carga Ionity con el fin de optimizar dicha infraestructura en el viejo continente.
«Con el lanzamiento de nuevos vehículos basados en la plataforma E-GMP, planeamos ofrecer opciones atractivas de movilidad ecológica que reflejen adecuadamente los diversos gustos y necesidades de los clientes a precios más razonables«, añadió el corporativo.
Lea también: Hyundai anuncia el estreno del IONIQ 5 en un “video teaser” – ¿Qué se sabe hasta ahora?
Jessica Paola Vera García.