El cierre de la planta de GM Colmotores en Colombia generará un gran impacto en la industria, y esto es lo que pasará con sus instalaciones.

El pasado viernes 26 de abril General Motors sorprendió con el anuncio del cierre, ese mismo día, de las operaciones de su planta Colmotores ubicada en la capital colombiana. Un centro de producción con cerca de 70 años de trayectoria, en el cual se da por terminado el proceso de ensamblaje de vehículos de la marca estadounidense en Colombia. 

Este hecho generará un gran impacto en la industria automotriz nacional, y en general, en el sector económico del país. Después de la noticia se conoció que un importante concesionario aliado de la marca Chevrolet en Bogotá, también cerró sus puertas. Automotores San Jorge, anunció la noticia a través de sus redes sociales, aunque no se sabe hasta que punto estén relacionados.

En respuesta a las inquietudes sobre este tema, Santiago Chamorro, presidente y director general de GM Sudamérica, concedió una entrevista al medio de comunicación nacional Blue Radio. En este espacio, habló de un asunto en particular: el futuro de los equipos, instalaciones y el terreno que hasta hace unos días era ocupado por Colmotores.

Primer Chevrolet Joy hecho en Colombia

El ‘trago amargo’ del cierre de Colmotores

General Motors aún no tiene una palabra final sobre qué pasará con el terreno y demás indumentaria que hacía parte de sus operaciones en Colombia. En palabras de Chamorro, lo más probable es que el predio se ponga en venta, luego de pasar por un «proceso de transición» como lo definió el corporativo. También lo describió como «un terreno bastante interesante para la ciudad».

Lo que se supone que se hará en este llamado proceso de transición será, seleccionar los equipos, herramientas y partes que se puedan reutilzar y reciclar, para de esa manera aprovechar al máximo estos artefactos y elementos que quedaron fuera de uso. En total son, aproximadamente, 280.000 metros cuadrados los que comprendían las instalaciones de GM Colmotores. 

gm colmotores, gm colmotores bogota, gm colmotores chevrolet, gm colmotores chevrolet colombia, chevrolet colombia, planta gm colmotores, gm colmotores produccion de autos, ensamble de autos en colombia, produccion de autos en colombia, chevrolet spark gt

El principal argumento del cierre de la fábrica, es el replanteamiento de las estrategias comerciales de la automotriz, no solo en Colombia, sino en diferentes regiones del mundo. Su planta de OBB en Ecuador también cesará actividades en agosto de este año. Sin embargo, la red de concesionarios de las diferentes marcas de GM seguirá ofreciendo sus servicios en todo el país. 

Así mismo, Santiago Chamorro, afirmó que la compañía exploró una serie de opciones para determinar la forma más sostenible de traer la próxima generación de vehículos, y tomar a esta decisión. “Una estrategia enfocada en la comercialización de vehículos es el camino correcto para competir en Colombia“.

LEA TAMBIÉN: Concesionarios de Colombia piden políticas de reactivación después del cierre de Colmotores


Jessica Paola Vera García. Fuente: Blue Radio.