Igual que sucedió con el Zoe, la próxima Renault Captur dejó ver su diseño definitivo en una fotografía filtrada en Internet. El nuevo modelo gozará de una gran cantidad de cambios respecto al actual, especialmente en el apartado tecnológico.
PUBLICIDAD
Con notable rapidez corrió en redes sociales la primera fotografía oficial filtrada en la que puede verse la Renault Captur 2020, totalmente despojada de camuflaje y mostrando su aspecto final. Representará un gran paso adelante al llegar su segunda generación, dada la importancia que esta mini SUV implica para la marca francesa en el mercado europeo.
Correspondiente a su versión para el viejo continente, la nueva Captur exhibe en su frontal y lateral sin tapujos, dejando en claro que replica el estilo gráfico de Renault en cada uno de sus detalles, con las respectivas actualizaciones y una sustancial mejora en refinamiento y calidad percibida.
Dentro de sus rasgos distintivos están las nuevas ópticas con luces diurnas LED en forma de “C”, nuevo diseño de bumper y entrada de aire inferior y luces exploradoras, con una nueva interpretación del diseño Renault. En el lateral, destaca la aplicación del estilo “techo flotante” y decoraciones cromadas.
PUBLICIDAD
Más tecnología
La Renault Captur 2020 se construirá sobre la plataforma CMF-B, que compartirá con el Renault Clio 5, Clio SUV y con la próxima generación de los Logan, Sandero y Sandero Stepway. Con ella, se espera mayor espacio interior en cabina y bodega, y una fuerte adición de elementos tecnológicos como un nuevo centro multimedia con servicios digitales, así como nuevas asistencias a la conducción.
En materia de motores, la mayor novedad será la incorporación de una nueva versión híbrida bajo la línea “e-Tech” que Renault está próxima a estrenar. Por supuesto, también habrán motores en gasolina y diésel bajo los parámetros actuales (con Turbo) y una versión deportiva RS Line, con 150 caballos de potencia.
Para el caso puntual del modelo híbrido enchufable, montará un motor a gasolina de origen Nissan, con 1.6 litros y unido a dos motores eléctricos, uno entre la transmisión el propulsor y el otro, funcionará como alternador y arranque. Alimentado de una batería de iones de litio con 9,8 kWh de capacidad, podrá ofrecer una autonomía puramente eléctrica cercana a 50 kilómetros.
Lea también: Fotos espía – La Renault Captur 2020 europea va tomando forma y tendrá versión híbrida
Óscar Julián Restrepo Mantilla. Fuente: Autoblog Rusia, fotos espía Motor1.com.
PUBLICIDAD