De concept car a modelo de producción, pasará el nuevo SUV de siete asientos que presentó su prototipo en mayo pasado. Conocido como Honda N7X, será un modelo dirigido a mercado emergentes con primera parada en Indonesia.
Es un hecho que el nuevo Honda N7X se estrenará en su modelo de producción en noviembre de este año. El SUV que contará con espacio interior para acomodar tres filas de asientos, no deberá ser muy diferente al concepto que conocimos meses atrás.
El vehículo está pensado con el objetivo de ampliar la gama de utilitarios deportivos de Honda, principalmente dirigido a los mercados emergentes del mundo. Se venderá primero en los países de la región Asia-Pacífico, pero se proyecta su expansión, pudiendo ser América Latina un próximo destino.
N7X plantea un concepto basado en los principios de un monovolumen, capaz de albergar cómodamente siete pasajeros, combinando un diseño exterior de estilo SUV. También se plantea como un modelo asequible que pueda ser asequible que el HR-V, en algunos mercados.
Lo que se sabe hasta ahora
Más allá de informarse sobre su fecha de estreno oficial en tan solo unos meses, no se revelaron más detalles adicionales a los revelados con el prototipo. Estéticamente el N7X presenta líneas robustas y altura suficiente sobre el suelo, parrilla delantera con diseño de franjas horizontales y firma lumínica LED.
Desde la vista trasera presenta formas cuadras, un conjunto de luces horizontales y bumper prominente en negro, que combina con otros elementos de la carrocería pintados en el mismo color, En el techo de SUV fueron puestos rieles y termina con un corto spoiler.
Como lo mencionamos, la versión final de producción no deberá ser muy diferente al concept car que acabamos de describir. De lo único que todavía no hay pistas es de su diseño y equipamiento interior, pues no se entregó ninguna imagen de la cabina en su primer adelanto.
Sobre las opciones mecánicas solo hay especulaciones hasta ahora. Se habla de la adopción de dos motores, uno turbo 1.0 litros de 120 hp de potencia y otro 1.5 litros aspirado de 122 caballos de potencia. Cualquiera de los dos, estaría conectado a una caja de cambios automática tipo CVT.
Al mismo tiempo de su presentación, su producción en la otra parte del mundo también arrancaría este mismo año. Sin certeza de su llegada a nuestra región, en un caso hipotético, el primer país en recibirlo sería Brasil. Allí sería un eventual competidor del Jeep Commander que también se avecina.
Lea también: Honda N7X Concept: primer vistazo al próximo SUV siete asientos de la marca
Jessica Paola Vera García.