El sedán ecoamigable de 1.080 caballos de potencia se unió a los Porsche 918 Spyder y el McLaren P1 al ser uno de los pocos autos capaces de romper la barrera de los diez segundos en dicha categoría.
Uno de los titulares más sonados por estos días tiene que ver con el Lucid Air, sedán eléctrico de origen californiano que llevaba semanas prometiendo ser capaz de derrotar al Model S de Tesla. La promesa se cumplió esta semana.
Así lo demostró un video publicado por la propia compañía en el que se puede ver al modelo, agendado para debut oficial el próximo 9 de septiembre, derrotando al reputado sedán eléctrico de Elon Musk en una carrera de cuarto de milla.
Al hacerlo con un tiempo de 9,9 segundos, el auto también se convirtió en el sedán de producción más veloz del mundo en dicha categoría. Incluso se llevó por delante a deportivos como el Ferrari 488 Pista, el Bugatti Veyron y el Porsche Turbo S.
¿Cómo?
Mas que justificar el logro del Lucid Air con su motorización eléctrica y el torque inmediato, que claramente tienen todo que ver, vale la pena profundizar un poco y revisar la mecánica que le permite semejante logro.
Bajo el capó del sedán se esconde un tren motriz de desarrollo completamente propio, que integra en una sola pieza el diferencial del eje, la transmisión, el inversor y un motor eléctrico con sistema magnético ultraeficiente de 650 HP. Todo el conjunto pesa 72 kg y, según la marca, cabe en una maleta de viaje.
Teniendo en cuenta que el modelo usado en la prueba usó una configuración dual de 1.080 HP, y que tiene un coeficiente aerodinámico de 0.21, no es de extrañar que el sedán superara la barrera de los 10 segundos.
Ultraeficiente
Cabe agregar que los motores no son el único rasgo de equipamiento notable en el Lucid Air. También lo es la batería de 113 kWh (15 kWh más que el Tesla), que le asegura una impresionante autonomía de 832 km.
No solo eso, el CEO de la marca, Peter Rawlinson, que trabajó en Tesla y luego fue proveedor de baterías para la Formula E, aseguró que su unidad de energía es más pequeña y eficiente, siendo capaz de cargar la capacidad necesaria para 482 km de recorrido en apenas 20 minutos.
Adicionalmente, se reveló que dado el tamaño de todo el conjunto, incluso podría existir un Air con configuración de tres motores. Para conocer más habrá que esperar al lanzamiento del auto, la próxima semana.
Lea también: Lucid Air: El nuevo sedán eléctrico que promete 832 kilómetros de autonomía
PUBLICIDAD