Citroën reveló su primera furgoneta eléctrica impulsada por hidrógeno, la ë-Jumpy Hydrogen. Este modelo llega con más de 400 km de autonomía.

Stellantis continúa revelando a su familia de furgonetas eléctricas de pila de hidrógeno y batería. Después de presentar a la Opel Vivaro-e Hydrogen, llega la nueva Citroën ë-Jumpy Hydrogen con más de 400 kilómetros de autonomía y un repostaje de hidrógeno en menos de tres minutos.

Dicho esto, la nueva furgoneta funciona con dos fuentes de energía: la procedente de una pila de hidrógeno de 45 kW que produce electricidad, a partir de esta tecnología almacenada en un depósito formado por tres cilindros a 700 bar de presión en fibra de carbono y situados junto a la batería bajo los asientos delanteros.

La otra es una batería de 10,5 kWh que funciona como una reserva de 50 kilómetros y toma el relevo de manera automática cuando se vacía el depósito de hidrógeno. Este modelo llega para satisfacer las necesidades del 8% de empresas que necesitan realizar trayectos superiores a 300 kilómetros, o no disponen de tiempo para recargar su vehículo durante la jornada. 

Al detalle

Es decir, es un modelo eléctrico cuya nueva variante del sistema de pila de hidrógeno pretende funcionar completamente entre una plataforma 100% eléctrica y una 100% de hidrógeno. Dotando a la furgoneta de 50 km de autonomía ‘extra’ a fin de ayudar a la escasez de hidrogeneras en caso de que se quede sin este. 

De igual manera, la batería se convierte en un apoyo más para ‘cuidar’ la autonomía en determinadas situaciones, como la de fuerte aceleración o de subida de cuestas a plena carga, que precisan de una potencia más elevada.

Cabe resaltar que este modelo se puede recargar automáticamente, gracias a al electricidad producida por la pila de hidrógeno, y enchufada a la corriente como un vehículo eléctrico normal. El modelo estará disponible en dos tamaños: M (4,95m) y XL (5,30m), las primeras entregas están previstos para otoño de este año.

Por otro lado, el Citroën Jumpy se produce en la planta de Sevel Nord. Además, la nueva furgoneta se transformará en el Centro de Investigación y Desarrollo de pila de hidrógeno de Russelsheim, Alemania. 

Lea también: Citroën C-Elysee Taxi añade control de estabilidad y otras mejoras en su modelo 2022


Sandy García Tarazona.