Lo que queda del fin de semana y hasta el miércoles 20 de julio habrán restricciones de horario y cierres en vías principales de la capital.

Una vez más los colombianos conmemoramos el Día de La Independencia, ya son 212 años, y como es costumbre habrán desfiles alusivos a este día. Para el éxito de esta jornada del 20 de julio, la Secretaría Distrital de Movilidad de Bogotá ha dispuesto una logística con cambios y cierres en algunas vías.

Cabe decir que después de dos años, Colombia vuelve a tener un desfile de independencia, dadas las restricciones de la pandemia. Será un recorrido extenso, liderado por 11.600 hombres y mujeres de las fuerzas militares, y que los capitalinos podrán disfrutar entre las 9 a.m y las 3 p.m.

El icónico desfile tendrá como punto de partida la Avenida Boyacá, entre calles 152d y 127, al norte de Bogotá. Acá vemos uno de los cambios más importante, pues en años anteriores la ubicación inicial era la Av. 68, pero debido a las obras que se adelantan se reestructuró.

Estos serán los cierres a tener en cuenta

Con motivo de los diferentes ensayos del desfile, hasta el lunes 18 entre las 10 de la noche y las 4 de la mañana, algunas vías de Bogotá estarán cerradas. De acuerdo a los dispuesto, la Av. Boyacá entre calles 170 y 116 sentido norte-sur y entre calles 127 y 170 sentido sur norte no estarán habilitadas.

Asimismo, habrá cierre sobre la calle 127 entre Av. Boyacá y Av. Suba, sentido oriente-occidente. Otro de los factores a tener en cuenta, es que habrá paso controlado por la Av. Boyacá en las intersecciones de la calle 163 y calle 169B que permita el cruce transversal.

Ahora bien, quienes residan en la zona también tendrán acceso a las viviendas ubicadas en el costado occidental, es decir, Av. Boyacá entre Av. calle 127 y Av. calle 116. Teniendo en cuenta que este último tramo mencionado, es por donde se realizará el desfile, y que ya está estructurado.

De igual manera, de acuerdo a lo informado por el Ministerio de Defensa, los residentes de las zonas intervenidas fueron notificadas mediante un comunicado. No sin olvidar que el miércoles 30, el cierre será desde las 5 a.m y se extenderá hasta las dos de la tarde. 

Para no ocasionar retrasos en los trayectos de los capitalinos, la Secretaría de Movilidad de Bogotá recomienda programar con antelación sus salidas y rutas. Una de las sugerencias es usar la autopista Norte y la carrera Séptima, así como mantenerse al tanto de las redes sociales ante cualquier eventualidad. 

LEA TAMBIÉN: Este es el primer coche turístico eléctrico para Cartagena: adiós a los coches de caballos.


Maria Alejandra Villamizar Sarmiento. Foto portada: Caracol Radio