Según la casa alemana, el nuevo BMW i7 podría considerarse como el primer sedán de alto lujo que competiría con el mercedes EQS.
El BMW i7 ya se había dejado ver en alguna ocasión fuera del centro tecnológico de Munich. Pero ahora estamos frente a las primeras imágenes oficiales del sedán eléctrico del segmento F. La próxima generación de la serie dará la pelea con modelos como Mercedes-Benz EQS o el Lucid Air.
Aunque el modelo aun se viste de camuflaje, puede adivinarse que se trata de un vehículo de grandes proporciones. Por su largo capó y distancia generosa entre sus ejes. También se ven los faros en baja posición y una amplia parrilla, que en el caso del BMW i7 estará cubierta casi en su totalidad.
Se conoce que el prototipo frecuenta constantemente superficies congeladas y carreteras con nieve. Exactamente en el centro de pruebas de invierno de BMG Group en Arjeplog, Suecia. Con la intención de poner a prueba los sistemas de conducción, estabilidad, frenado y suspensión.
Sobre el tren motriz eléctrico
La casa alemana ha dicho que el i7 estará dotado de la tecnología BMW Drive de quinta generación. En cuanto al tren motriz y batería de alto voltaje, la marca ha guardado silencio. Sin embargo algunos rumores apuntan a que serán 120 kWh en la batería, para una autonomía de hasta 700 kilómetros.
De este tipo de información también se especula que una variante de alto rendimiento del i7 podría tener alrededor de 641 CV (478 kW / 650 CV). O bien una configuración de tres motores que estaría en capacidad de ofrecer hasta 740 CV (552 kW / 750 CV).
Entre otras cosas, el BMW i7 llegaría a ponerse al descubierto durante el 2022, esto es lo que ha dicho la marca. Por lo demás el modelo eléctrico aunque elegante, no dejará de lado su aspecto deportivo. Para competir con otros modelos del segmento, incluido el Porsche Taycan.
LEA TAMBIÉN: Así es el nuevo BMW Concept XM: un radical SUV híbrido enchufable con 750 hp.
Maria Alejandra Villamizar Sarmiento.