Buscando acelerar su migración masiva a la electrificación, Audi podría optar por utilizar una arquitectura externa.
«Artemis» es un proyecto liderado por Audi desde hace unos años, pensando en el desarrollo de vehículos 100% eléctricos. Sin embargo, los resultados no fueron los esperados y el fabricante alemán está pensando en poner en acción un ‘plan B’, en alianza con una compañía china.
Desde el año pasado el proyecto Artemis venía tambaleando debido a una reestructuración al interior del Grupo Volkswagen. Si bien, Audi cuenta con unos cuantos modelos ‘cero emisiones’ en el mercado, la transición energética de la marca debería acelerarse.
Se conoció que, pensando en cumplir sus objetivos de neutralización de carbono, desde hace unos meses ha estado en conversaciones con la automotriz estatal china SAIC. La negociación pretende adquirir por parte de los alemanes, una plataforma dedicada a carros eléctricos.
El desarrollo de los Audi eléctricos debe continuar
Con los fabricantes chinos aumentando su presencia en los mercados internacionales con sus vehículos eléctricos, y a su vez elevando su capacidad de producción y tecnologías, los ojos del todo el mundo están puestos en el gigante asiático.
Audi no es ajeno a China, pues hace presencia en este mercado con una buena reputación pero, destacándose por sus modelos de a combustión. La marca alemana quiere posicionar su nombre en el creciente sector de movilidad eléctrica, y es importante hacerlo pronto.
Para ello no tuvo que ir muy lejos, y vio en el fabricante local SAIC, las herramientas que necesita para sacar a flote sus planes de electrificación. Específicamente, la colaboración podría materializarse con una de sus subsidiarias, llamada IM Motors.
A la espera de ser firmado
IM Motors o Intelligence in Motion Motors, es una marca de SAIC recientemente lanzada, de modelos clasificados en el segmento premium. Actualmente está vendiendo solo dos modelos, en general, con varias características en común con los vehículos de Audi.
Dichos acuerdos estarían a un paso de firmarse, y con ello llegaría el anuncio oficial que permita conocer todos los detalles de su ejecución. Por ahora, se sabe que la plataforma que usan los eléctricos de IM Motors fue desarrollada en conjunto con la compañía británica WAE.
Por su parte, el Grupo Volkswagen tiene planes por separado trabajando desde ya en una arquitectura EV de próxima generación, denominada SSP o Scalable Systems Platform. Pretende ser lanzada en 2028 y progresivamente abarcará desde autos urbanos hasta deportivos.
LEA TAMBIÉN: Audi fabricaría un nuevo vehículo eléctrico en América Latina – eso dicen rumores
Jessica Paola Vera García.