Aunque el seguro todo riesgo es indispensable tenerlo, muchos conductores denuncian el aumento desmedido que ha tenido en el último año.

Desde que el dólar se disparó en 2022, todo se ha puesto más caro, partiendo por la canasta familiar, la gasolina, el precio de los carros y ahora el seguro todo riesgo. Lo delicado del asunto es que expertos aseguran que las pólizas seguirán aumento por diversos factores que le impedirán a mucho comprarlo.

Datos oficiales de Fasecolda confirman que entre enero y octubre del 2022 el seguro todo riesgo se incrementó en un 27,2% frente al año anterior. Además se estableció que de de 16 millones de vehículos tan solo un 16% cuenta con la póliza contra todo tipo de accidentes.

El aumento es desproporcional, se habla de un 200% más, pasando de dos millones a casi cinco, es decir, más del doble. El valor varía según el caso, por ejemplo, si una persona estuvo asociada a algún accidente donde la aseguradora ya haya intervenido, esto afecta e incrementa el valor al momento de adquirir un nuevo seguro.

Lo que debe tener en cuenta

Para el CEO de Seguro Canguro, Martín Alvemo, tener un vehículo debe ser un compromiso total, en el que se toman las precauciones necesarias. Y tiene sentido, si se piensa en que nunca el costo del seguro todo riesgo se compara con los elevados costos de un siniestro o accidentes donde se afecta la vida.

“Es importante decir que los seguros todo riesgo para vehículos cubren daños ocasionados a terceros, daño parcial o total y hurto parcial o total del propio vehículo». Alvemo añadió que de 1.000 personas que adquirieron el seguro todo riesgo, en su mayoría solo necesitaron de la cobertura básica.

Desde Fasecolda explicaron que el valor del seguro todo riesgo no se relaciona directamente con el avalúo del vehículo. “Lo que afecta más son los costos de reparación; de 100 pesos que se pagan en siniestros, $ 75 se van en esos choques de latas diarios» dónde se involucran los repuestos, que dependen del valor del dólar.

Los expertos aseguran que no hay regulación para un mínimo o máximo de precios, primero porque las aseguradoras compiten entre sí. Segundo porque el dólar es fluctuante y afecta directamente a la importación de repuestos, y tercero porque los accidentes viales se repiten a diario.

Se recomienda que al momento de comprar el seguro todo riesgo se haga por medio de aseguradoras reconocidas. Incluso en algunas compañías dan lo opción de llevarlo a cuotas, para así alivianar la carga económica y proteger el vehículo.

LEA TAMBIÉN: SOAT 2023 en Colombia: aquí está el listado oficial de precios.


Maria Alejandra Villamizar Sarmiento.