El Ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, aseguró que el galón de gasolina al finalizar el año rondará los $15.500. Este valor es menos de lo que se había previsto.
«El precio de la gasolina en Colombia tendrá un incremento menor de lo esperado», afirmó Ricardo Bonilla, ministro de Hacienda. Según sus estimaciones, el galón podría terminar el año en $15.500 en lugar de los $16.000 previstos anteriormente.
Esta nueva proyección indica que habrá cuatro meses de incrementos en lugar de los cinco meses estimados inicialmente. Bonilla explicó a Blu Radio que la reducción se debe al descenso en el precio del petróleo y la fuerte caída del dólar en Colombia.
Así las cosas, cuando finalice el aumento al precio del combustible, se proyecta que empiecen las alzas en el valor del diésel. Sin embargo, se prevé que estos ajustes no sean tan significativos y que ronden los $600 mensuales.
¿Corrigiendo problemas con la gasolina?
En sus declaraciones, el MinHacienda indicó que, “estamos corrigiendo un problema que heredamos del Gobierno anterior, que nos congeló el precio de los combustibles y eso tiene un impacto gravísimo sobre la inflación porque es una inflación comprimida que hasta ahora se está reflejando”.
De acuerdo con el más reciente informe del Dane, el transporte fue una de las divisiones de mayor presión inflacionaria. En el resultado anual, este experimentó un aumento del 18,19%. Así mismo, los combustibles presentaron la mayor presión al alza,
Cabe anotar que, desde octubre pasado el precio de la gasolina ha pasado de $9.000 a $13.000, afectando el bolsillo de los colombianos y tratando de equilibrarse con el precio internacional del combustible.
Paola Reyes Bohórquez. Fuente: Blu Radio.