El Día sin Carro en Bogotá se realiza el primer jueves de febrero. Sin embargo, desde el Concejo de la capital buscan extender la medida por más días.
Ya son 23 años los que cumple el Día sin Carro en Bogotá. Y aunque ha tenido ajustes, como incluir a las motos dentro de la restricción. Así como extender el horario. Ahora, desde el Concejo se pretende ampliar la medida.
La jornada, que se realiza el primer jueves de cada mes de febrero entre las 5:00 a.m. y las 9:00 p.m. podría llegar a presentarse por más días en la capital. Todo se debe al proyecto de acuerdo No. 250 de 2023 del Concejo de Bogotá.
Esta iniciativa busca prohibir la circulación de vehículos automotores y motocicletas en la capital de la República por más días. La propuesta es que el primer jueves de los meses de febrero, mayo, agosto y noviembre de todos los años se lleve a cabo la jornada.
Más días sin carro
De acuerdo con los cabildantes, la acción se propone con el objetivo de cuidar el medio ambiente, incentivar el uso del transporte sostenible y generar mayor conciencia y apropiación del territorio.
“Finalmente, es importante mencionar que, se deben fortalecer otras políticas distritales que complementen la medida del “Día sin Carro y Moto”. Y, por consiguiente, evidenciar así un mayor impacto y mejores resultados de estas jornadas de sensibilización de movilidad sostenible a corto, mediano y largo plazo”.
“Entre estas políticas que se deben fomentar están: control de “vehículos chimenea”, electrificación en la flota de buses tanto troncales como zonales, mantenimiento y construcción de bicicarriles, oferta de biciparqueaderos, oferta de alquiler de bicicletas, entre otras más”, es parte del documento que debatirá el Concejo de Bogotá.
Cabe destacar que, en caso de aprobarse el proyecto, este plantea 18 excepciones para vehículos que sí podrán movilizarse durante la jornada de Día sin Carro y sin Moto. Estas incluyen al transporte público, ambulancias, vehículos con capacidad superior de 10 pasajeros y automotores que trabajen para el Gobierno Nacional y el Distrito.
LEA TAMBIÉN: China vendió el 60% de todos los carros eléctricos del mundo en 2022.
Paola Reyes Bohórquez. Fuente: Concejo Bogotá
PUBLICIDAD