A usted le interesa

Gobierno y conductores acordaron que ACPM no subirá de precio

aumento de la gasolina

Tras la protesta por el aumento en los precios de la gasolina en Colombia, el Gobierno llegó a acuerdos cruciales con los conductores. Se confirma que el ACPM no tendrá alza en su precio.

En una jornada marcada por la movilización de centenares de vehículos en las calles de Colombia, conductores de distintos sectores expresaron su preocupación por el constante aumento en los precios de los combustibles.

El epicentro de la protesta se centró en la Biblioteca Virgilio Barco en Bogotá, donde los manifestantes demandaban medidas que evitaran una subida en el costo del ACPM.

Desde 2022, la gasolina ha experimentado incrementos significativos en respuesta al déficit del Fondo de Estabilización de los Precios de los Combustibles. Esta tendencia al alza ha generado inquietud entre la población, ya que se prevé que el precio del galón alcance los $16.000.

precios gasolina enero 2020 colombia, precios gasolina colombia enero 2020, precios gasolina en colombia, precios gasolina enero 2020, precios acpm colombia enero 2020, precios acpm en colombia, precios diesel enero 2020 colombia, precios diesel enero 2020, precios diesel colombia

Los acuerdos 

Esta situación, desencadenó en conversaciones y movilizaciones de diversos sectores, incluidos los taxistas y los motociclistas, estos últimos lideraron la protesta.

Así las cosas, el presidente Gustavo Petro y el ministro de Transporte, William Camargo Triana, se reunieron con representantes del gremio ‘amarillo’ para acordar medidas paliativas.

Uno de los resultados más notables de esta reunión fue la introducción de una tarifa diferencial de gasolina para los taxistas. La iniciativa busca evitar impactos negativos en los usuarios. Sin embargo, ha generado debate entre expertos en movilidad.

Darío Hidalgo, experto en la materia, advirtió sobre las implicaciones económicas y medioambientales de esta tarifa. Adicionalmente, señaló el riesgo de abrir un mercado negro de gasolina subsidiada, similar a la que proviene del contrabando de Venezuela.

Toyota-Exxon gasolina ecológica

ACPM no subirá de precio

Estos debates cobraron relevancia en medio de las preocupaciones generales por la crisis climática y la estabilidad fiscal.

En respuesta a la movilización y las inquietudes de los conductores, el viceministro de Transporte sostuvo una reunión crucial. En este encuentro, se llegó a un acuerdo que ha calado profundamente en la población: el precio del ACPM se mantendrá estable durante el resto del 2023. Son obstante, la gasolina experimentará un incremento estimado de $600 al mes.

Esta decisión ha desencadenado sentimientos encontrados, especialmente entre los motociclistas que lideraron las protestas. El Gobierno planea dar un paso hacia la solución definitiva la próxima semana, cuando instalará la primera mesa técnica destinada a revisar la fórmula que rige los precios de los combustibles en el país.

LE PUEDE INTERESAR: ACPM no subirá, Gobierno se comprometió a congelar el precio hasta diciembre.


Paola Reyes Bohórquez. Fuente: Noticias RCN. 

PUBLICIDAD

PUBLICIDAD